Categoría: Tecnología y futuro

Ex­trac­tos mí­ni­mos (XIII)

En sep­tiem­bre de 2017 un des­cu­bri­mien­to de­fi­ni­ti­vo con­vier­te la ener­gía en ili­mi­ta­da y gra­tui­ta. La si­tua­ción ge­ne­ra una es­ca­la­da tec­no­ló­gi­ca que ace­le­ra la ex­plo­ra­ción es­pa­cial en un tiem­po ré­cord, al tiem­po que ten­sio­na las re­la­cio­nes di­plo­má­ti­cas glo­ba­les pro­vo­can­do una gue­rra mun­dial que de­te­rio­ra has­ta el lí­mi­te el eco­sis­te­ma te­rres­tre. De re­pen­te, to­da la cien­cia fic­ción del fi­nal del si­glo XX se ha­ce posible.

Net­flix y el profeta

Cuan­do aún ac­tua­li­za­ba es­te blog de ma­ne­ra re­gu­lar, es­cri­bí una en­tra­da al hi­lo del ani­ver­sa­rio (el 43º) del es­treno de la se­rie ori­gi­nal de Star Trek. Con mi ha­bi­tual mal hu­mor cró­ni­co de en­ton­ces, no per­dí la oca­sión de car­gar –en es­te ca­so– con­tra los ca­na­les de dis­tri­bu­ción au­dio­vi­sual, la me­di­ción de au­dien­cias y los plan­tea­mien­tos de fu­tu­ro de las ca­de­nas de televisión.

En­con­tré el ar­tícu­lo re­pa­san­do posts an­ti­guos pa­ra pen­sar en la ma­ne­ra de re­to­mar el blog. Es de sep­tiem­bre de 2009, ha­ce al­go más de seis años, cuan­do Spo­tify no lle­va­ba más de un año en fun­cio­na­mien­to, más o me­nos lo mis­mo que el ne­go­cio de strea­ming de Net­flix (que re­cor­de­mos co­men­zó co­mo una em­pre­sa de al­qui­ler de DVD), que aún no se co­no­cía en Es­pa­ña, y a la que he­mos te­ni­do que es­pe­rar has­ta 2015. Me re­con­for­tó sa­ber que mis ap­ti­tu­des co­mo fu­tu­ró­lo­go-pros­pec­ti­vis­ta no son tan ma­las co­mo yo creía, y que la evi­den­cia del cam­bio se aca­ba im­po­nien­do so­bre la ló­gi­ca del con­ser­va­du­ris­mo y la tra­di­ción. Bas­te una ci­ta de aquello:

Hay un fac­tor que es mu­cho más de­ter­mi­nan­te que los de­más, y ya he men­cio­na­do en ar­tícu­los an­te­rio­res. La glo­ba­li­za­ción es un he­cho irre­ver­si­ble, y los que anun­cian en te­le­vi­sión lo ha­cen en el mun­do en­te­ro. Has­ta que no en­tien­dan que la ra­dio­di­fu­sión tam­bién es glo­bal, no de­ja­rán de per­der di­ne­ro. El con­cep­to de world­wi­de syn­di­ca­tion, o di­fu­sión mun­dial (de con­te­ni­dos), es esen­cial pa­ra que las se­ries te­le­vi­si­vas sean ren­ta­bles y pa­ra que la pu­bli­ci­dad sea efectiva.

Cla­ro es­tá que las co­ne­xio­nes de ban­da an­cha de en­ton­ces de­ja­ban mu­cho que de­sear (yo en­ton­ces go­za­ba de una fan­tás­ti­ca co­ne­xión de 6mb/600kb, con­tra los ya es­tán­dar 100mb/10mb que ten­go hoy), y un strea­ming de­cen­te en una in­ci­pien­te al­ta de­fi­ni­ción no pa­re­cía ser una op­ción in­me­dia­ta, aun­que apun­ta­ba la posibilidad:

Des­de en­ton­ces el CD ha da­do pa­so al MP3 y Spo­tify ha re­vo­lu­cio­na­do la ma­ne­ra de es­cu­char mú­si­ca. El DVD es­tá prác­ti­ca­men­te muer­to, y no sa­be­mos quién he­re­da­rá, si el du­bi­ta­ti­vo Blu-Ray o di­rec­ta­men­te Ma­triosh­ka, la me­mo­ria flash (aho­ra que ad­vie­ne USB 3.0) o al­gún ser­vi­cio de strea­ming de pa­go o con publicidad.

La apues­ta fi­nal ha si­do el strea­ming de pa­go: Net­flix co­mo pun­ta de lan­za, que con más o me­nos éxi­to, y mien­tras lle­ga­ba, han cu­bier­to en Es­pa­ña pla­ta­for­mas co­mo Fil­min, Wua­ki, Yom­vi o las op­cio­nes de vi­deo­club de las te­le­vi­sio­nes de pa­go tra­di­cio­na­les. En EE.UU. se han aña­di­do mu­chas más op­cio­nes co­mo Hu­lu, Ama­zon Pri­me o iTu­nes, mien­tras que las ca­de­nas tra­di­cio­na­les es­tán op­tan­do por lan­zar tam­bién sus pro­pias mar­cas, co­mo Show­ti­me Anywhe­re, HBO Now o CBS All Ac­cess (en la que se ofre­ce­rá la nue­va se­rie de Star Trek que co­mien­za en enero del pró­xi­mo año).

Tra­di­cio­nal­men­te, tan­to las pro­duc­to­ras ci­ne­ma­to­grá­fi­cas co­mo las te­le­vi­si­vas han es­ti­ma­do sus cos­tes y be­ne­fi­cios eva­luan­do el do­mes­tic box of­fi­ce o lo que es lo mis­mo, los in­gre­sos ob­te­ni­dos en te­rri­to­rio nor­te­ame­ri­cano. El res­to de los in­gre­sos –res­to del mun­do– ve­nían a su­po­ner un ren­di­mien­to ex­tra, jun­to a las ven­tas de DVD (y sus an­te­ce­so­res y su­ce­so­res). Al igual que ocu­rría en los años 60 del si­glo pa­sa­do con la me­di­ción bru­ta de au­dien­cias, el éxi­to o fra­ca­so de una se­rie o pe­lí­cu­la es­ta­dou­ni­den­se (y sus con­se­cuen­tes can­ce­la­ción, re­no­va­ción o se­cue­las) es re­sul­ta­do bas­tan­te di­rec­to de lo que ocu­rre con ella en el sue­lo pa­trio, des­pre­cian­do o mi­ni­mi­zan­do el éxi­to o fra­ca­so eco­nó­mi­co en el res­to del mun­do. Pa­ra mues­tra un bo­tón: «El des­per­tar de la fuer­za» ha re­cau­da­do en Es­ta­dos Uni­dos na­da me­nos que 897.469.134 dó­la­res, mien­tras que en el res­to del mun­do «so­lo» ha con­se­gui­do 1.087.800.000.

Net­flix es la úni­ca em­pre­sa au­dio­vi­sual que ha es­ta­ble­ci­do un ca­tá­lo­go in­ter­na­cio­nal más o me­nos ho­mo­gé­neo, en HD y en al­gu­nos ca­sos en 4K. Pro­du­ce va­rias de las se­ries más acla­ma­das y pre­mia­das de la te­le­vi­sión (Oran­ge is the new Black, Jes­si­ca Jo­nes, Hou­se of Cards, Da­re­de­vil), mien­tras Ama­zon Pri­me (The Man in the High Castle, Mo­zart in the Jun­gle) co­mien­za a imi­tar sus pro­ce­di­mien­tos y su éxi­to. Una fór­mu­la de pa­go ase­qui­ble y un ca­tá­lo­go am­plio y de ca­li­dad en to­do el mun­do –re­cor­de­mos que es el mo­de­lo de pa­go de Spo­tify– cons­ti­tu­yen el mo­de­lo de éxi­to hoy, mien­tras que las más con­ser­va­do­ras co­mo CBS All Ac­cess (so­lo pre­sen­te en USA, Ca­na­dá y Aus­tra­lia) se es­tán ju­gan­do el fu­tu­ro al no abrir­se a otros mer­ca­dos o no com­par­tir sus contenidos.

Tal co­mo ocu­rría en 2009, la úni­ca ma­ne­ra que tie­ne la in­dus­tria de fre­nar la des­car­ga no de­sea­da de con­te­ni­dos, es ofre­cer­los sin res­tric­ción geo­grá­fi­ca (la idio­tez de los fa­mo­sos có­di­gos de re­gión de los DVD, he­re­da­dos en par­te por el Blu-Ray), con ac­ce­so rá­pi­do y a pre­cios ra­zo­na­bles. Eso lle­va­ría a des­pren­der­nos de una bue­na can­ti­dad de in­for­ma­ción al­ma­ce­na­da, dis­po­ni­ble aho­ra en la nu­be por una ta­ri­fa pla­na ase­qui­ble, de ma­ne­ra que ese va­lor aña­di­do con­si­ga ha­cer más có­mo­do y pla­cen­te­ro pa­gar por los con­te­ni­dos que des­car­gar­los de ma­ne­ra irregular.

Ha­bla­mos den­tro de seis años.

La re­den­ción

La cien­cia fic­ción dis­tó­pi­ca, de la que 1984 es re­fe­ren­te, am­pli­fi­ca los mie­dos bá­si­cos de la so­cie­dad pro­yec­tán­do­los en el fu­tu­ro. Uno de los prin­ci­pa­les pro­ta­go­nis­tas de es­tas his­to­rias es un sis­te­ma opre­sor que hos­ti­ga y alie­na al ser hu­mano de di­fe­ren­tes ma­ne­ras y con di­fe­ren­tes jus­ti­fi­ca­cio­nes, en la ma­yo­ría de ca­sos apun­tan­do a la li­ber­tad de pen­sa­mien­to co­mo el blan­co prin­ci­pal de la re­pre­sión. Po­de­mos re­cor­dar obras co­mo Fah­renheit 451, Soy­lent Green, Hi­jos de los Hom­bres, Equi­li­brium, V de Ven­det­ta, La Na­ran­ja Me­cá­ni­ca y tan­tas otras, li­te­ra­rias y ci­ne­ma­to­grá­fi­cas, que mues­tran un fu­tu­ro esen­cial­men­te ba­sa­do en la represión.

Cuan­do Geor­ge Or­well pu­bli­có 1984 en 1949, ha­cía po­co que ha­bían ce­rra­do los cam­pos de con­cen­tra­ción, y to­da­vía que­da­ba vi­vo el re­cuer­do del pá­ni­co, apun­tan­do di­rec­ta­men­te a las pur­gas del es­ta­li­nis­mo co­mo la re­edi­ción de la so­cie­dad vi­gi­la­da por el es­ta­do, don­de la di­si­den­cia, in­clu­so la ín­ti­ma, era te­rri­ble­men­te cas­ti­ga­da. Fi­gu­ras cla­ve de la cul­tu­ra y el ar­te co­mo el com­po­si­tor Dmi­tri Shos­ta­ko­vich o Ser­guei Ei­sens­tein ha­bían caí­do en des­gra­cia en la URSS de la pos­gue­rra, por com­por­ta­mien­tos tan re­pro­ba­bles co­mo el for­ma­lis­mo.

Nú­me­ros y letras

Es im­por­tan­te, pa­ra ilus­trar la re­fle­xión que ha­re­mos más ade­lan­te, com­pren­der el sig­ni­fi­ca­do del nú­me­ro, de la iden­ti­fi­ca­ción per­so­nal, en es­te con­tex­to. Un es­tig­ma real y do­lo­ro­so de los ju­díos su­per­vi­vien­tes de los cam­pos de con­cen­tra­ción na­zis era el nú­me­ro que lle­va­ban ta­tua­do en el pe­cho o en el bra­zo, que se ocul­ta­ba por cons­ti­tuir un re­cuer­do im­bo­rra­ble –aquí fí­si­ca­men­te– de los ho­rro­res su­fri­dos du­ran­te una cau­ti­vi­dad lle­na de muer­te y su­fri­mien­to. El nú­me­ro sig­ni­fi­ca­ba la per­te­nen­cia a una de las épo­cas más trá­gi­cas de la his­to­ria de la humanidad.

La dis­to­pía pro­por­cio­na a la li­te­ra­tu­ra y el ci­ne un nue­vo cam­po de con­cen­tra­ción: la neo­len­gua de Or­well, una es­pe­cie de pro­gra­ma­ción lin­güís­ti­ca, en­ca­mi­na­da a re­tor­cer la vo­lun­tad y la con­cien­cia, a im­pe­dir el pen­sa­mien­to por fal­ta de sig­ni­fi­ca­do y re­ela­bo­ra­ción de de­fi­ni­cio­nes. Pa­ra con­se­guir una nue­va dic­ta­du­ra ba­sa­da en la au­sen­cia, la per­ver­sión y la co­rrup­ción de los con­cep­tos, ba­sa­da en la alie­na­ción del in­di­vi­duo en aras de su per­te­nen­cia a una so­cie­dad or­de­na­da y pa­cí­fi­ca, y la con­si­guien­te con­for­mi­dad con el he­cho alie­nan­te co­lec­ti­vo pa­ra con­se­guir la tran­qui­li­dad, la paz y la pros­pe­ri­dad ma­te­rial, la neo­len­gua cons­ti­tu­ye una par­te fun­da­men­tal del pro­ce­so. Se tra­ta de con­se­guir una dic­ta­du­ra soft, don­de la vio­len­cia so­bre el di­si­den­te, pe­se a ejer­cer­se bru­tal­men­te y sin con­tem­pla­cio­nes, lo ha­ga si­gi­lo­sa­men­te y con no de­ma­sia­da frecuencia.

Co­mo he­mos di­cho an­tes, el ca­tá­lo­go de dis­to­pías es am­plio, des­de Un Mun­do Fe­liz a Bra­zil. Pe­ro hoy quie­ro in­sis­tir en una pe­que­ña ob­se­sión ci­ne­ma­to­grá­fi­ca. Quie­ro pre­sen­tar una so­cie­dad en la que un ta­tua­je con el nú­me­ro de pri­sio­ne­ro se con­vier­te en al­go chic. Me gus­ta­ría ha­blar de Jean-Luc Go­dard y de una de mis pe­lí­cu­las fe­ti­che, Alpha­vi­lle. Alpha­vi­lle en­ten­di­da co­mo pa­ro­dia o co­mo res­pues­ta a 1984.

(Dis)Tópicos

Lemmy Cau­tion es un per­so­na­je li­te­ra­rio, un clá­si­co de­tec­ti­ve pri­va­do de no­ve­la ne­gra crea­do por el es­cri­tor bri­tá­ni­co Pe­ter Chey­ney en 1936. Apa­re­ció en diez no­ve­las has­ta 1945, que se hi­cie­ron muy po­pu­la­res en la Fran­cia de la pos­gue­rra. Gra­cias a ello, sus an­dan­zas se lle­va­ron al ci­ne en una se­rie de pe­lí­cu­las que abar­can de 1953 a 1963. La oc­ta­va y úl­ti­ma –y ex­tra­ña– apa­ri­ción del de­tec­ti­ve se pro­du­jo en 1965, de la mano de Jean-Luc Go­dard, en una pe­lí­cu­la am­bien­ta­da en el futuro.

Alpha­vi­lle vie­ne a sub­ver­tir el con­sen­so bá­si­co so­bre la li­ber­tad, usan­do con­cep­tos (por su­pues­to, tan su­bli­mi­na­les co­mo to­da la pe­lí­cu­la en sí) co­mo el de la no in­ter­ven­ción, que re­uti­li­za­rá Star Trek a par­tir de 1968 (en el epi­so­dio «Bread and Cir­cu­ses») y en ade­lan­te con la «pri­me­ra directiva».

Siem­pre te­ne­mos en men­te la con­cien­cia de la opre­sión: cuan­do en la li­te­ra­tu­ra y el ci­ne dis­tó­pi­cos ha­bla­mos so­bre las dic­ta­du­ras, de la fal­ta de li­ber­tad o de la re­pre­sión con­si­de­ra­mos un he­cho que nues­tros pro­ta­go­nis­tas son ple­na­men­te cons­cien­tes de su sta­tus de oprimidos.

La na­rra­ti­va ci­ne­ma­to­grá­fi­ca, y en ca­sos la li­te­ra­ria, ha­cen que –al me­nos el es­pec­ta­dor– se­pa des­de el pri­mer mo­men­to que exis­te una si­tua­ción de au­sen­cia de de­re­chos por par­te de los pro­ta­go­nis­tas de la his­to­ria. (Des­pués ellos lo ad­ver­ti­rán). El «ma­ni­queís­mo na­rra­ti­vo» que lle­van a ca­bo tan­to los re­la­tos co­mo las adap­ta­cio­nes al ci­ne –se ins­tau­ra co­mo si­tua­ción de he­cho una vul­ne­ra­ción de la li­ber­tad y los de­re­chos de los pro­ta­go­nis­tas, sin nin­gún ma­tiz– de­ter­mi­na la his­to­ria des­de su co­mien­zo, des­po­ján­do­le de to­da com­ple­ji­dad, pos­tu­lan­do que exis­te una so­cie­dad ma­lé­fi­ca de la que hay que des­ha­cer­se, sin que im­por­te si el pro­ta­go­nis­ta lo con­si­gue o no; sim­ple­men­te la his­to­ria tie­ne un fi­nal fe­liz o te­rri­ble, de­pen­dien­do de la in­ten­ción de ca­da narrador.

Fic­ción y reali­dad, y viceversa

Alpha­vi­lle nos mues­tra, en­tre iro­nía y des­aso­sie­go, una vi­sión di­fe­ren­te de la so­cie­dad y su com­por­ta­mien­to. Des­cri­be una so­cie­dad ope­ra­ti­va (co­mo en la reali­dad ocu­rre en mu­chos re­gí­me­nes au­to­ri­ta­rios), don­de la or­to­do­xia im­pe­ran­te pro­du­ce, me­dian­te el alec­cio­na­mien­to, la re­pre­sión y la vio­len­cia, pro­gre­so téc­ni­co y paz so­cial, mien­tras la di­si­den­cia es re­le­ga­da a gue­tos in­fec­tos: el re­sul­ta­do es que el opo­si­tor es re­tra­ta­do co­mo una fi­gu­ra ri­dí­cu­la (la se­cuen­cia de los fu­si­la­dos en la pis­ci­na es un cla­ro ejem­plo) de la que se ha­ce es­pec­tácu­lo, o mue­ren de for­ma mi­se­ra­ble, co­mo per­so­na­jes sen­ci­lla­men­te mar­gi­na­dos. Mien­tras tan­to, el nú­me­ro del cam­po de con­cen­tra­ción (el ID, el NIF, el nú­me­ro en el sen­ti­do más alie­nan­te del tér­mino) se mues­tra con or­gu­llo, el or­gu­llo del que per­te­ne­ce al gru­po in­to­ca­ble de los que obe­de­cen al sis­te­ma, es­ta­ble­cien­do una re­la­ción es­tre­me­ce­do­ra en­tre los pri­sio­ne­ros del ho­lo­caus­to y los de la so­cie­dad mo­der­na, po­nien­do en jue­go una es­pe­cie de an­ti­ci­pa­ción que vis­ta con los ojos de hoy nos po­nen los pe­los de punta.

Alpha­vi­lle has­ta aquí mues­tra de for­ma di­fe­ren­te, o se apro­xi­ma de otro mo­do, a los aná­li­sis tra­di­cio­na­les de las so­cie­da­des dic­ta­to­ria­les «dis­tó­pi­cas». Sim­ple­men­te en­fren­ta la so­cie­dad real que se nos mues­tra (la go­ber­na­da por la ma­lé­fi­ca compu­tado­ra alpha-60, pe­ro muy pa­re­ci­da en su for­ma ex­ter­na al Pa­rís de los años 60) a una ideal (la que en­car­na Lemmy Cau­tion, un es­te­reo­ti­po in­ten­cio­na­da­men­te tos­co de una so­cie­dad de fo­lle­tín, que es cu­rio­sa­men­te la que el es­pec­ta­dor re­co­no­ce co­mo propia).

El plan­tea­mien­to ra­di­cal de Alpha­vi­lle (y aquí no po­de­mos ol­vi­dar que a Go­dard le fal­ta­ban un par de años pa­ra abra­zar abier­ta­men­te el maoís­mo) se cen­tra en que Lemmy Cau­tion es un in­tru­so. Su com­por­ta­mien­to y su pro­pia per­so­na es com­ple­ta­men­te ajeno no so­lo a la reali­dad de Alpha­vi­lle, sino a la reali­dad na­rra­ti­va de la pro­pia his­to­ria: «Una ex­tra­ña aven­tu­ra de Lemmy Cau­tion», se­gún re­za el sub­tí­tu­lo de la pe­lí­cu­la. La pro­pia pre­sen­cia del de­tec­ti­ve, co­mo he­mos vis­to, es un cuer­po ex­tra­ño en la na­rra­ción. Iró­ni­ca­men­te, es­te za­fio per­so­na­je (co­mo el «mu­je­rie­go» agen­te Henry Dick­son, al que in­ter­pre­ta Akim Ta­mi­roff) per­tur­ba la paz de una so­cie­dad or­de­na­da que ba­sa su exis­ten­cia en el pro­gre­so de la cien­cia y la tec­no­lo­gía. Lemmy es un ca­rác­ter ri­dícu­lo, que por el sim­ple he­cho de por­tar un len­gua­je co­no­ci­do por el es­pec­ta­dor, des­tru­ye una ci­vi­li­za­ción por la me­ra con­di­ción de ser di­fe­ren­te a la su­ya pro­pia. Co­mo pre­mio, tam­bién tó­pi­co, se lle­va con­si­go a la pro­ta­go­nis­ta, a la sa­zón hi­ja del dic­ta­dor, que apren­de el sig­ni­fi­ca­do del amor de bo­ca del detective.

Los per­so­na­jes de Alpha­vi­lle usan ges­tos con­tra­rios a los nues­tros pa­ra asen­tir y ne­gar. Sí es no, no es sí (pa­ra­fra­sean­do el «gue­rra es paz, li­ber­tad es es­cla­vi­tud, ig­no­ran­cia es fuer­za» de 1984). Es una po­ten­tí­si­ma sim­bo­lo­gía que ex­pre­sa la ra­di­cal di­fe­ren­cia en­tre los mo­dos de pen­sar del in­va­sor y el in­va­di­do. Son el in­dio y el co­lono, la his­to­ria del ex­po­lio que el am­bi­cio­so y el ilu­mi­na­do prac­ti­can sis­te­má­ti­ca­men­te. La fal­ta de com­pren­sión del pró­ji­mo al que es­ta vez nues­tro pro­pio len­gua­je nos im­pi­de acceder.


To­das las fo­tos de es­ta en­tra­da per­te­ne­cen a la pe­lí­cu­la Alpha­vi­lle: Une étran­ge ad­ven­tu­re de Lemmy Cau­tion (1965), de Jean-Luc Godard.

Neo­blas­fe­mias (I)

El es­cep­ti­cis­mo or­to­do­xo, co­mo to­dos los fun­da­men­ta­lis­mos, nos des­po­ja de la fan­ta­sía y por tan­to de la ca­pa­ci­dad de ma­ne­jar im­po­si­bles. Sin esa ca­pa­ci­dad arrin­co­na­mos la ha­bi­li­dad pa­ra tra­ba­jar fue­ra de la ca­ja y nos con­ver­ti­mos hoy en los con­ser­va­do­res de ma­ña­na. En nue­vos di­no­sau­rios, que se ex­tin­gui­rán tal co­mo se ex­tin­guie­ron. Y no me ma­lin­ter­pre­ten; es­to no tie­ne na­da que ver con la po­wer balance.

Ex­trac­tos mí­ni­mos (IX)

Bos­ton, 2660. Cien­tí­fi­cos del MIT pu­bli­can en En­ter­tain­ment Weekly el des­cu­bri­mien­to del si­glo: el ho­mo sa­piens es un ani­mal com­ple­ta­men­te irra­cio­nal cu­ya con­cien­cia es un or­ga­nis­mo pa­rá­si­to. Des­gra­cia­da­men­te, es im­po­si­ble co­no­cer la pro­ce­den­cia y las in­ten­cio­nes del en­te, ya que so­lo es real­men­te cons­cien­te de sí mien­tras pa­sa de un cuer­po a otro tras la muer­te del hués­ped. Los de­fen­so­res de la re­en­car­na­ción, en­ton­ces, co­mien­zan una en­car­ni­za­da gue­rra mun­dial con­tra los par­ti­da­rios del al­ma, que cul­mi­na en la des­apa­ri­ción de la es­pe­cie hu­ma­na y la pa­ra­si­ta­ción de los hon­gos que, den­tro de lo que ca­be, son más nu­me­ro­sos y pacíficos.

Bús­que­da y la Luna

Leo http://rrose.espacioblog.com/post/ 2010/02/28/langjokull, de un blog que me fas­ci­na; tam­bién la poe­sía y la pin­tu­ra y la mú­si­ca me cau­ti­van, no crean. Pe­ro no es es­te su blog.

Lean la en­tra­da que les di­go. Des­pués ya vuel­ven y seguimos.

A mí me cues­ta res­pi­rar; en­viar el Cla­ro de Lu­na a la Lu­na y es­cu­char lo que de­vuel­ve. La mú­si­ca de los gla­cia­res. To­car o re­pro­du­cir agua en un dis­co, o hie­lo. Vuel­vo a ci­tar a Snaut (del So­la­ris de Lem) cuan­do di­ce «[…] no que­re­mos otros mun­dos, sino un es­pe­jo…» te­ne­mos hom­bres y mu­je­res, bue­nos y ho­nes­tos ar­tis­tas, bus­can­do deses­pe­ra­da­men­te un es­pe­jo. Ma­ni­fes­tan­do la in­ca­pa­ci­dad, la te­rri­ble in­ca­pa­ci­dad mo­der­na de crear. La imi­ta­ción lle­ga has­ta el ex­tre­mo ri­si­ble de bus­car la res­pues­ta en el es­pe­jo, con la es­pe­ran­za de que el es­pe­jo nos de­vuel­va nues­tra ima­gen de­for­ma­da, trans­for­ma­da o in­com­ple­ta, gro­tes­ca o re­pug­nan­te, por­que al me­nos se­rá dis­tin­ta, y con suer­te, sorprendente.

¿Es ne­ce­sa­rio ese des­aso­sie­go, esa con­ti­nua ne­ce­si­dad de lle­nar ga­le­rías o au­di­to­rios con ex­pe­ri­men­tos que lo úni­co que des­cu­bren es la an­gus­tia del crea­dor sin creación?

La poe­sía es al­go tre­men­da­men­te di­fí­cil, tan­to co­mo la pin­tu­ra, o la mú­si­ca. Y no ha­ce fal­ta de­cir que más di­fí­cil es vi­vir de ellas. Qui­zá por eso al­gu­nos bus­can que la lu­na les ha­ga su tra­ba­jo. Yo, por mi par­te, que lle­vo un mes sin na­da que de­cir, tam­bién eli­jo la Lu­na pa­ra aca­bar con mi se­quía: es­tá en el es­pa­cio, un día ate­rri­za­mos allí. Ca­da uno la usa pa­ra lo que le ape­te­ce. Qué cer­ca está.

La ma­yor de­cep­ción del siglo

Co­mo pue­den leer en es­ta en­tra­da de Wi­red, Oba­ma aca­ba de can­ce­lar el pro­gra­ma Cons­te­lla­tion. En 2020 no ha­brá na­die en la Lu­na. Es­toy de­so­la­do, y no es de bro­ma. Ca­da día me sien­to más ajeno al gé­ne­ro hu­mano. Que lo vis­tan de lo que sea, que lo jus­ti­fi­quen di­cien­do que es lo mis­mo que ha­ce cin­cuen­ta años. Lo que hay que ha­cer es lle­gar, y que­dar­se, co­mo de­bían ha­ber he­cho ha­ce cua­ren­ta. Si­go con­ven­ci­do de que hoy nos can­ta­ría otro ga­llo. Mejor.

Es­to sí que es un acon­te­ci­mien­to pla­ne­ta­rio, Pa­jín.

Al me­nos que­da la em­pre­sa pri­va­da, o eso di­ce el Pre­si­den­te. Des­de es­te mo­men­to de­po­si­to mis es­pe­ran­zas en Vir­gin Ga­lac­tic.

Fe­liz 2010, o La en­tra­da de ori­gi­nal título

Pues ya lle­gó. Hoy es­ta hu­mil­de bi­tá­co­ra co­mien­za, co­mo las re­vis­tas an­ti­guas, su Año 3 –que no su ter­cer año– ya que cum­pli­rá dos el pró­xi­mo mar­zo. Ha­gan us­te­des las cuen­tas, y ve­rán de cuán­tas ma­ne­ras se pue­de me­dir el tiempo.

En es­tos días en que com­ple­ta­mos una ór­bi­ta más al­re­de­dor del Sol, a to­dos nos aprie­tan los re­sú­me­nes por de­trás y los pro­pó­si­tos por de­lan­te. Una suer­te de sand­wich vi­tal, del que in­ten­ta­mos sa­lir en el mis­mo día. Re­co­pi­la­to­rios y anun­cios de nue­vos pro­gra­mas en la te­le. Lan­za­mien­to de nue­vos pro­duc­tos en cuan­to pa­sen los Re­yes Su­fi­cien­te­men­te Avan­za­dos Tec­no­ló­gi­ca­men­te. Nue­vos re­tos, nue­vas ideas, nue­vos áni­mos, vie­jas intenciones.

Ha si­do un año en el que he es­ta­bi­li­za­do mi cua­derno, y se­rá el año en el que de­je de de­cir blog. He de­ci­di­do usar me­jor mi idio­ma. Bi­tá­co­ra, co­mo la del na­ve­gan­te. Fri­qui en vez de geek, (por­que ade­más tie­ne ma­la tra­duc­ción), en­tra­da o ar­tícu­lo en lu­gar de post.

Y voy a ha­blar­les a to­dos de us­ted, por­que se lo merecen.

Es­te es un cua­derno orien­ta­do ha­cia la cien­cia fic­ción y el fu­tu­ro, pe­ro es un cua­derno per­so­nal. Al me­nos se ha con­ver­ti­do en eso; y por eso a ve­ces la te­má­ti­ca ha si­do só­lo una ex­cu­sa pa­ra ha­blar de otras co­sas. He in­ten­ta­do po­ten­ciar la se­rie de Ex­trac­tos Mí­ni­mos, y quie­ro se­guir ha­cién­do­lo en el año que en­tra. He des­po­tri­ca­do de lo que me ha ve­ni­do en ga­na, y el año nue­vo lo ha­ré otra vez, las ve­ces que ha­ga fal­ta. Es­cri­bo po­co, pe­ro lo ha­go cuan­do me ape­te­ce. Hay co­sas que cam­bia­ré y otras que no. Ya veremos.

Es­te ha si­do el año de la cri­sis, y del 40 ani­ver­sa­rio de la lle­ga­da a la lu­na. Del fi­nal de Battles­tar Ga­lac­ti­ca y del re­ini­cio de Star Trek. Es­te ha si­do el año de Torch­wood y del des­cu­bri­mien­to de agua en nues­tro sa­té­li­te. El año en que la te­le­vi­sión en Es­pa­ña vuel­ve a ol­vi­dar­se de nues­tro gé­ne­ro. El año en el que unos in­de­sea­bles han in­ten­ta­do vio­lar nues­tros de­re­chos fun­da­men­ta­les en una ley so­bre eco­no­mía. El año de la des­pe­di­da del Dé­ci­mo Doc­tor.

Ya só­lo me que­da de­sear­les que el año que en­tra les trai­ga sa­lud. Can­ti­da­des in­dus­tria­les de sa­lud, a to­dos. Y de mo­do ac­ce­so­rio, que se re­vi­ta­li­ce la pre­sen­cia del hom­bre en el es­pa­cio, con ca­pi­tal pú­bli­co o pri­va­do, por­que si­go pen­san­do que se­rá lo que nos sal­ve de no­so­tros mismos.

Un abra­zo.

Cua­ren­ta y tantos

ent

Star Trek tam­bién es de mi quin­ta —un añi­to ma­yor — . El pa­sa­do día 8 cum­plió cua­ren­ta y tres cas­ta­ñas, só­lo cua­tro me­ses des­pués del es­treno de la un­dé­ci­ma pe­lí­cu­la de la saga.

Ha­ce cua­tro años, en ma­yo de 2005, Pa­ra­muount Te­le­vi­sion can­ce­la­ba la quin­ta se­rie de la sa­ga (sex­ta si con­si­de­ra­mos La Se­rie Ani­ma­da), tras die­cio­cho años in­in­te­rrum­pi­dos de exis­ten­cia te­le­vi­si­va, de­bi­do a los po­bres ín­di­ces de au­dien­cia que se es­ta­ban re­gis­tran­do, tal co­mo pa­só con la se­rie ori­gi­nal en 1969.

En­ton­ces una bue­na par­te de los fans de ST, aun­que cons­ter­na­dos, pen­sá­ba­mos que tan­tos años de emi­sión eran de­ma­sia­dos, que la fran­qui­cia se es­ta­ba ago­tan­do y que la se­quía en el te­rreno crea­ti­vo era in­mi­nen­te. In­tu­yo que to­do aque­llo era pa­ra con­so­lar­nos; nos gus­ta­ba Star Trek y apar­tar­la de la te­le­vi­sión era una ver­da­de­ra putada.

Des­de en­ton­ces el CD ha da­do pa­so al MP3 y Spo­tify ha re­vo­lu­cio­na­do la ma­ne­ra de es­cu­char mú­si­ca. El DVD es­tá prác­ti­ca­men­te muer­to, y no sa­be­mos quién he­re­da­rá, si el du­bi­ta­ti­vo Blu-Ray o di­rec­ta­men­te Ma­triosh­ka 1, la me­mo­ria flash (aho­ra que ad­vie­ne USB 3.0) o al­gún ser­vi­cio de strea­ming de pa­go o con publicidad.

Del mis­mo mo­do que ocu­rrió po­co des­pués de la can­ce­la­ción de la pri­me­ra se­rie de Star Trek, la in­dus­tria te­le­vi­si­va es­ta­dou­ni­den­se, jun­to con bue­na par­te de las gran­des com­pa­ñías que anun­cian sus pro­duc­tos en sus ca­de­nas, se han reu­ni­do pa­ra ex­pre­sar su des­con­ten­to y ana­li­zar los sis­te­mas y mé­to­dos de me­di­ción de au­dien­cias —que cu­rio­sa­men­te, y des­de los años 50, mo­no­po­li­za la com­pa­ñía Niel­sen— ya que és­tas no pa­re­cen co­rres­pon­der­se con los re­sul­ta­dos comerciales.

Al igual que a fi­na­les de los 60 no se te­nían en cuen­ta las au­dien­cias de­mo­grá­fi­cas (sec­to­res de la po­bla­ción con ca­rac­te­rís­ti­cas de­ter­mi­na­das a las que ofre­cer pro­duc­tos di­fe­ren­cia­dos), sino las au­dien­cias to­ta­les, en la ac­tua­li­dad no se tie­nen en cuen­ta pa­ra di­chas me­di­cio­nes los pro­gra­mas que el pú­bli­co gra­ba y ve pos­te­rior­men­te, los ba­ja­dos de in­ter­net, los vis­tos on­li­ne en las pá­gi­nas web de las ca­de­nas ni los vis­tos fue­ra de los Es­ta­dos Uni­dos por los internautas.

Es un he­cho de­mos­tra­do que si en 1969 hu­bie­ran exis­ti­do las me­di­cio­nes de­mo­grá­fi­cas, Star Trek nun­ca hu­bie­ra si­do can­ce­la­da. Si la me­di­ción de au­dien­cias ac­tual tu­vie­ra en cuen­ta los fac­to­res que he men­cio­na­do, En­ter­pri­se tam­po­co ha­bría si­do re­ti­ra­da. Y me atre­vo a de­cir que el pa­no­ra­ma te­le­vi­si­vo di­fe­ri­ría mu­cho del ac­tual. Y no só­lo el americano.

Hay un fac­tor que es mu­cho más de­ter­mi­nan­te que los de­más, y ya he men­cio­na­do en ar­tícu­los an­te­rio­res. La glo­ba­li­za­ción es un he­cho irre­ver­si­ble, y los que anun­cian en te­le­vi­sión lo ha­cen en el mun­do en­te­ro. Has­ta que no en­tien­dan que la ra­dio­di­fu­sión tam­bién es glo­bal, no de­ja­rán de per­der di­ne­ro. El con­cep­to de world­wi­de syn­di­ca­tion, o di­fu­sión mun­dial (de con­te­ni­dos), es esen­cial pa­ra que las se­ries te­le­vi­si­vas sean ren­ta­bles y pa­ra que la pu­bli­ci­dad sea efectiva.

Nin­gún anun­cian­te con una au­dien­cia po­ten­cial de de­ce­nas de mi­llo­nes de per­so­nas des­de­ña­ría Star Trek. En to­do el mun­do. Los fri­quis com­pra­mos mucho.

El otro día vol­ví a ver el pri­mer ca­pí­tu­lo de En­ter­pri­se. Qué co­ño ago­ta­da. Qué co­ño se­quía crea­ti­va. Star Trek es ne­ce­sa­ria en la te­le­vi­sión. Pa­ra mí por­que me gus­ta. Pa­ra el que anun­cia por­que hay mi­llo­nes de per­so­nas en to­do el mun­do dis­pues­tas a ver su pu­ñe­te­ra pu­bli­ci­dad a cambio.

Y por­que pro­ba­ble­men­te com­pre­mos mu­chas de sus cosas.

.

  1. Ma­triosh­ka es la co­rrec­ta trans­crip­ción fo­né­ti­ca de Mat­pëш­ka, la tí­pi­ca mu­ñe­ca ru­sa que da nom­bre al con­te­ne­dor de ar­chi­vos de ví­deo en al­ta de­fi­ni­ción, pa­ra en­ten­der­nos pe­ro sien­do in­exac­to, equi­va­len­te al DivX y si­mi­la­res en ba­ja.

Fu­tu­ro

«Si al­guien di­ce ‘Eso es im­po­si­ble’, de­bes en­ten­der­lo co­mo ‘Ba­sán­do­me en mi muy li­mi­ta­da ex­pe­rien­cia y es­tre­cha com­pren­sión de la reali­dad, eso es muy improbable’ »
–Paul Buchheit, fun­da­dor de Friend­Feed y crea­dor de Gmail

Hoy ha­ce cua­ren­ta años

luna2

Crea­do­res de opinión

Es te­rro­rí­fi­co com­pro­bar­lo, pe­ro si se pre­gun­ta a al­guien por el tra­to que la pren­sa da a los te­mas re­la­cio­na­dos con su pro­fe­sión, la res­pues­ta más sua­ve que se ob­tie­ne es «po­co ri­gu­ro­so». Sin­ce­ra­men­te y sin exa­ge­ra­cio­nes, es co­ti­diano ver a al­gún ami­go o co­no­ci­do lle­var­se las ma­nos a la ca­be­za le­yen­do ar­tícu­los pe­rio­dís­ti­cos es­cri­tos de cual­quier ma­ne­ra, fal­tan­do a la ver­dad, omi­tien­do da­tos fun­da­men­ta­les o con­fun­dien­do tér­mi­nos, mé­to­dos, nom­bres o con­cep­tos. Y só­lo es­toy ha­blan­do de da­tos ob­je­ti­vos, que pue­de com­pro­bar cual­quier per­so­na con su­ma fa­ci­li­dad (con mu­cha más fa­ci­li­dad que cuan­do exis­tía el ri­gor pe­rio­dís­ti­co), no en­tro en te­mas sub­je­ti­vos, ni por su­pues­to políticos.

La cien­cia, en cual­quie­ra de sus fa­ce­tas, es la ma­yor damnificada.

El pro­ble­ma de es­ta ac­ti­tud, que com­par­ten ‑sin atis­bo al­guno de ver­güen­za- to­dos y ca­da uno de los me­dios es­cri­tos y au­dio­vi­sua­les de nues­tro país, es que real­men­te crean opi­nión, usan­do in­for­ma­ción erró­nea y con­fun­dien­do, in­du­cien­do a erro­res, a ve­ces gra­ves, a gran­des sec­to­res de la so­cie­dad, que de­po­si­tan su con­fian­za en la in­for­ma­ción que re­ci­ben de los me­dios tra­di­cio­nal­men­te serios.

Ha­ce unos días es­cu­cha­ba la ra­dio en el co­che cuan­do el pro­gra­ma «Ju­lia en la on­da», de Ju­lia Ote­ro, aglu­ti­nó la ma­yor can­ti­dad de bar­ba­ri­da­des por mi­nu­to que yo ha­bía es­cu­cha­do des­de ha­cía tiem­po. La pri­me­ra, un clá­si­co. In­ter­net es un in­ven­to mi­li­tar. An­tón Reixa di­xit. Y los or­de­na­do­res tam­bién, hom­bre. Lea us­ted so­bre lo que di­ce. Pa­ra ser un in­te­lec­tual, no só­lo hay que parecerlo.

Tam­bién di­jo que no en­ten­día pa­ra qué ha­bía­mos ido a la lu­na, el lum­bre­ras. Con la de co­sas que ha­cen fal­ta aquí. Otro clásico.

La­men­ta­ble­men­te la pre­sen­ta­do­ra des­pués co­nec­tó con Je­sús Her­mi­da, ex­cel­so na­rra­dor pa­ra TVE del even­to más im­por­tan­te de la his­to­ria de la Hu­ma­ni­dad, que ocu­rrió el 20 de ju­lio de 1969. En­tre chan­zas lle­ga­ban a la con­clu­sión de lo po­co que ha­bía apor­ta­do la ca­rre­ra es­pa­cial a la hu­ma­ni­dad, con los 25.000 mi­llo­nes de dó­la­res que se ha­bían invertido.

Los es­tu­dios rea­li­za­dos al res­pec­to in­di­can que por ca­da dó­lar in­ver­ti­do en la in­ves­ti­ga­ción es­pa­cial, se han re­cu­pe­ra­do en­tre 7 y 20. Ade­más del ke­vlar, el vel­cro, el te­flón, los do­do­tis, los ali­men­tos lio­fi­li­za­dos, sin ha­blar de los avan­ces pu­ra­men­te cien­tí­fi­cos que las mi­sio­nes Apo­lo con­si­guie­ron. Un pu­ña­do de ro­cas sin va­lor, era el re­su­men de lo con­se­gui­do, se­gún los ter­tu­lia­nos. Apa­gué la radio.

En un país en el que los úni­cos pe­rio­dis­tas es­pe­cia­li­za­dos son los de­por­ti­vos y los tau­ri­nos, si­gue ha­bien­do edi­to­res y di­rec­ti­vos que se que­jan de la de­ca­den­cia de los me­dios tradicionales.

Pues va­le.

Hoy ha­ce cua­ren­ta años

480px-Apollo_11_Launch2

Fan­dom

Trans­cri­bo di­rec­ta­men­te de Wikipedia:

Fan­dom es una pa­la­bra de ori­gen in­glés (Fan King­dom), que se re­fie­re al con­jun­to de afi­cio­na­dos a al­gún pa­sa­tiem­po, per­so­na o fe­nó­meno en par­ti­cu­lar. Ca­be acla­rar que el tér­mino fan­dom se aso­cia más con los afi­cio­na­dos a la cien­cia fic­ción o a la li­te­ra­tu­ra fan­tás­ti­ca. Tam­bién se sue­le apli­car es­te tér­mino a las co­mu­ni­da­des en In­ter­net que dis­cu­ten te­mas re­la­cio­na­dos con el te­ma de su afi­ción. Los de­trac­to­res de es­te ti­po de afi­cio­na­dos sue­len men­cio­nar que el fan­dom res­trin­ge el círcu­lo de amis­ta­des de los in­te­gran­tes, al ha­cer­los sen­tir que los úni­cos que en­ten­de­rán sus pre­fe­ren­cias y con los que va­le la pe­na re­la­cio­nar­se, son per­so­nas em­be­bi­das en el te­ma de su pasatiempo»

A los de­trac­to­res de­di­co ca­ri­ño­sa­men­te es­te post.

Yo ten­go fun­da­men­tal­men­te dos pa­sa­tiem­pos (apar­te de es­cri­bir por aquí, cla­ro). Uno es la cien­cia fic­ción, el otro es can­tar en un co­ro. Re­cuer­do fiel­men­te cuan­do un afi­cio­na­do al golf, en­te ca­paz de le­van­tar­se a las cin­co de la ma­ña­na y co­mer só­lo un sand­wich pa­ra es­tar dan­do gol­pe­ci­tos a una pe­lo­ti­ta du­ran­te do­ce ho­ras se­gui­das, nin­gu­nea­ba mi afi­ción ca­no­ra: «Pues va­ya gi­li­po­lle­ces a las que te de­di­cas», de­cía, el de la pe­lo­ti­ta, cuan­do me di­ri­gía a in­ter­pre­tar a Schu­bert, y a Haydn, en­tre otros fri­quis.

¿Qué lees? Me pre­gun­ta­ba otra ami­ga, mien­tras me em­pa­pa­ba Soy le­yen­da, de Ri­chard Mathe­son. «Cien­cia Fic­ción», di­je yo, mien­tras ob­ser­va­ba una va­ga­men­te con­te­ni­da son­ri­si­lla in­te­lec­tua­loi­de. Ella lle­va­ba ba­jo el bra­zo un elem­plar de El có­di­go Da Vin­ci.

Ah, y mi que­ri­do ami­go tuno, el que me acu­sa­ba de fri­qui por ir al ci­ne a ver Star Trek. El que sa­le a la ca­lle con cal­zas, me­dias y capa…

Re­sul­ta in­con­ce­bi­ble que al­guien ob­je­ti­va­men­te ca­paz de leer «Fic­cio­nes», de Jor­ge Luis Bor­ges, o «Las ciu­da­des in­vi­si­bles» de Ita­lo Cal­vino, no se de cuen­ta de que lo que lee es cien­cia fic­ción y li­te­ra­tu­ra fan­tás­ti­ca. O el que ve 2001, de Ku­brick, o Alpha­vi­lle, de Go­dard, o Me­tro­po­lis, de Fritz Lang. O el que ve Re­des, el pro­gra­ma de Punset.

Yo in­vi­to a to­dos a dar un gar­beo por in­ter­net, y di­ver­tir­se en­con­tran­do blogs so­bre es­pi­ri­tis­mo, as­tro­lo­gía, el po­der cu­ra­ti­vo de las pi­rá­mi­des, el di­se­ño in­te­li­gen­te o el crea­cio­nis­mo, el alar­ga­mien­to de pe­ne o los ori­nes de Chu­ma­ri. Ésos si que son fri­quis, hom­bre. Los in­for­má­ti­cos gor­di­tos no. Ellos nos han cons­trui­do la blo­gos­fe­ra, pa­ra que po­da­mos me­ter­nos con ellos a nues­tras anchas.

Y los del man­ga tam­po­co. ¿Qué hu­bie­ra si­do de nues­tra ge­ne­ra­ción sin Mazinger‑Z?

¿Po­drá so­por­tar Es­pa­ña 4.000.000 de ba­jas de clien­tes de ban­da ancha?

Cer­ca de cua­tro mi­llo­nes de ciu­da­da­nos no pue­den ac­ce­der a la ban­da an­cha en Es­pa­ña en fun­ción de su si­tio de re­si­den­cia. A es­te in­di­ca­dor ne­ga­ti­vo pa­ra el de­sa­rro­llo de la So­cie­dad de la In­for­ma­ción en Es­pa­ña se le po­drían su­mar ba­jas ma­si­vas de clien­tes del ADSL más len­to y ca­ro de Eu­ro­pa. (más…)