Etiqueta: Distopías

La re­den­ción

La cien­cia fic­ción dis­tó­pi­ca, de la que 1984 es re­fe­ren­te, am­pli­fi­ca los mie­dos bá­si­cos de la so­cie­dad pro­yec­tán­do­los en el fu­tu­ro. Uno de los prin­ci­pa­les pro­ta­go­nis­tas de es­tas his­to­rias es un sis­te­ma opre­sor que hos­ti­ga y alie­na al ser hu­mano de di­fe­ren­tes ma­ne­ras y con di­fe­ren­tes jus­ti­fi­ca­cio­nes, en la ma­yo­ría de ca­sos apun­tan­do a la li­ber­tad de pen­sa­mien­to co­mo el blan­co prin­ci­pal de la re­pre­sión. Po­de­mos re­cor­dar obras co­mo Fah­renheit 451, Soy­lent Green, Hi­jos de los Hom­bres, Equi­li­brium, V de Ven­det­ta, La Na­ran­ja Me­cá­ni­ca y tan­tas otras, li­te­ra­rias y ci­ne­ma­to­grá­fi­cas, que mues­tran un fu­tu­ro esen­cial­men­te ba­sa­do en la represión.

Cuan­do Geor­ge Or­well pu­bli­có 1984 en 1949, ha­cía po­co que ha­bían ce­rra­do los cam­pos de con­cen­tra­ción, y to­da­vía que­da­ba vi­vo el re­cuer­do del pá­ni­co, apun­tan­do di­rec­ta­men­te a las pur­gas del es­ta­li­nis­mo co­mo la re­edi­ción de la so­cie­dad vi­gi­la­da por el es­ta­do, don­de la di­si­den­cia, in­clu­so la ín­ti­ma, era te­rri­ble­men­te cas­ti­ga­da. Fi­gu­ras cla­ve de la cul­tu­ra y el ar­te co­mo el com­po­si­tor Dmi­tri Shos­ta­ko­vich o Ser­guei Ei­sens­tein ha­bían caí­do en des­gra­cia en la URSS de la pos­gue­rra, por com­por­ta­mien­tos tan re­pro­ba­bles co­mo el for­ma­lis­mo.

Nú­me­ros y letras

Es im­por­tan­te, pa­ra ilus­trar la re­fle­xión que ha­re­mos más ade­lan­te, com­pren­der el sig­ni­fi­ca­do del nú­me­ro, de la iden­ti­fi­ca­ción per­so­nal, en es­te con­tex­to. Un es­tig­ma real y do­lo­ro­so de los ju­díos su­per­vi­vien­tes de los cam­pos de con­cen­tra­ción na­zis era el nú­me­ro que lle­va­ban ta­tua­do en el pe­cho o en el bra­zo, que se ocul­ta­ba por cons­ti­tuir un re­cuer­do im­bo­rra­ble –aquí fí­si­ca­men­te– de los ho­rro­res su­fri­dos du­ran­te una cau­ti­vi­dad lle­na de muer­te y su­fri­mien­to. El nú­me­ro sig­ni­fi­ca­ba la per­te­nen­cia a una de las épo­cas más trá­gi­cas de la his­to­ria de la humanidad.

La dis­to­pía pro­por­cio­na a la li­te­ra­tu­ra y el ci­ne un nue­vo cam­po de con­cen­tra­ción: la neo­len­gua de Or­well, una es­pe­cie de pro­gra­ma­ción lin­güís­ti­ca, en­ca­mi­na­da a re­tor­cer la vo­lun­tad y la con­cien­cia, a im­pe­dir el pen­sa­mien­to por fal­ta de sig­ni­fi­ca­do y re­ela­bo­ra­ción de de­fi­ni­cio­nes. Pa­ra con­se­guir una nue­va dic­ta­du­ra ba­sa­da en la au­sen­cia, la per­ver­sión y la co­rrup­ción de los con­cep­tos, ba­sa­da en la alie­na­ción del in­di­vi­duo en aras de su per­te­nen­cia a una so­cie­dad or­de­na­da y pa­cí­fi­ca, y la con­si­guien­te con­for­mi­dad con el he­cho alie­nan­te co­lec­ti­vo pa­ra con­se­guir la tran­qui­li­dad, la paz y la pros­pe­ri­dad ma­te­rial, la neo­len­gua cons­ti­tu­ye una par­te fun­da­men­tal del pro­ce­so. Se tra­ta de con­se­guir una dic­ta­du­ra soft, don­de la vio­len­cia so­bre el di­si­den­te, pe­se a ejer­cer­se bru­tal­men­te y sin con­tem­pla­cio­nes, lo ha­ga si­gi­lo­sa­men­te y con no de­ma­sia­da frecuencia.

Co­mo he­mos di­cho an­tes, el ca­tá­lo­go de dis­to­pías es am­plio, des­de Un Mun­do Fe­liz a Bra­zil. Pe­ro hoy quie­ro in­sis­tir en una pe­que­ña ob­se­sión ci­ne­ma­to­grá­fi­ca. Quie­ro pre­sen­tar una so­cie­dad en la que un ta­tua­je con el nú­me­ro de pri­sio­ne­ro se con­vier­te en al­go chic. Me gus­ta­ría ha­blar de Jean-Luc Go­dard y de una de mis pe­lí­cu­las fe­ti­che, Alpha­vi­lle. Alpha­vi­lle en­ten­di­da co­mo pa­ro­dia o co­mo res­pues­ta a 1984.

(Dis)Tópicos

Lemmy Cau­tion es un per­so­na­je li­te­ra­rio, un clá­si­co de­tec­ti­ve pri­va­do de no­ve­la ne­gra crea­do por el es­cri­tor bri­tá­ni­co Pe­ter Chey­ney en 1936. Apa­re­ció en diez no­ve­las has­ta 1945, que se hi­cie­ron muy po­pu­la­res en la Fran­cia de la pos­gue­rra. Gra­cias a ello, sus an­dan­zas se lle­va­ron al ci­ne en una se­rie de pe­lí­cu­las que abar­can de 1953 a 1963. La oc­ta­va y úl­ti­ma –y ex­tra­ña– apa­ri­ción del de­tec­ti­ve se pro­du­jo en 1965, de la mano de Jean-Luc Go­dard, en una pe­lí­cu­la am­bien­ta­da en el futuro.

Alpha­vi­lle vie­ne a sub­ver­tir el con­sen­so bá­si­co so­bre la li­ber­tad, usan­do con­cep­tos (por su­pues­to, tan su­bli­mi­na­les co­mo to­da la pe­lí­cu­la en sí) co­mo el de la no in­ter­ven­ción, que re­uti­li­za­rá Star Trek a par­tir de 1968 (en el epi­so­dio «Bread and Cir­cu­ses») y en ade­lan­te con la «pri­me­ra directiva».

Siem­pre te­ne­mos en men­te la con­cien­cia de la opre­sión: cuan­do en la li­te­ra­tu­ra y el ci­ne dis­tó­pi­cos ha­bla­mos so­bre las dic­ta­du­ras, de la fal­ta de li­ber­tad o de la re­pre­sión con­si­de­ra­mos un he­cho que nues­tros pro­ta­go­nis­tas son ple­na­men­te cons­cien­tes de su sta­tus de oprimidos.

La na­rra­ti­va ci­ne­ma­to­grá­fi­ca, y en ca­sos la li­te­ra­ria, ha­cen que –al me­nos el es­pec­ta­dor– se­pa des­de el pri­mer mo­men­to que exis­te una si­tua­ción de au­sen­cia de de­re­chos por par­te de los pro­ta­go­nis­tas de la his­to­ria. (Des­pués ellos lo ad­ver­ti­rán). El «ma­ni­queís­mo na­rra­ti­vo» que lle­van a ca­bo tan­to los re­la­tos co­mo las adap­ta­cio­nes al ci­ne –se ins­tau­ra co­mo si­tua­ción de he­cho una vul­ne­ra­ción de la li­ber­tad y los de­re­chos de los pro­ta­go­nis­tas, sin nin­gún ma­tiz– de­ter­mi­na la his­to­ria des­de su co­mien­zo, des­po­ján­do­le de to­da com­ple­ji­dad, pos­tu­lan­do que exis­te una so­cie­dad ma­lé­fi­ca de la que hay que des­ha­cer­se, sin que im­por­te si el pro­ta­go­nis­ta lo con­si­gue o no; sim­ple­men­te la his­to­ria tie­ne un fi­nal fe­liz o te­rri­ble, de­pen­dien­do de la in­ten­ción de ca­da narrador.

Fic­ción y reali­dad, y viceversa

Alpha­vi­lle nos mues­tra, en­tre iro­nía y des­aso­sie­go, una vi­sión di­fe­ren­te de la so­cie­dad y su com­por­ta­mien­to. Des­cri­be una so­cie­dad ope­ra­ti­va (co­mo en la reali­dad ocu­rre en mu­chos re­gí­me­nes au­to­ri­ta­rios), don­de la or­to­do­xia im­pe­ran­te pro­du­ce, me­dian­te el alec­cio­na­mien­to, la re­pre­sión y la vio­len­cia, pro­gre­so téc­ni­co y paz so­cial, mien­tras la di­si­den­cia es re­le­ga­da a gue­tos in­fec­tos: el re­sul­ta­do es que el opo­si­tor es re­tra­ta­do co­mo una fi­gu­ra ri­dí­cu­la (la se­cuen­cia de los fu­si­la­dos en la pis­ci­na es un cla­ro ejem­plo) de la que se ha­ce es­pec­tácu­lo, o mue­ren de for­ma mi­se­ra­ble, co­mo per­so­na­jes sen­ci­lla­men­te mar­gi­na­dos. Mien­tras tan­to, el nú­me­ro del cam­po de con­cen­tra­ción (el ID, el NIF, el nú­me­ro en el sen­ti­do más alie­nan­te del tér­mino) se mues­tra con or­gu­llo, el or­gu­llo del que per­te­ne­ce al gru­po in­to­ca­ble de los que obe­de­cen al sis­te­ma, es­ta­ble­cien­do una re­la­ción es­tre­me­ce­do­ra en­tre los pri­sio­ne­ros del ho­lo­caus­to y los de la so­cie­dad mo­der­na, po­nien­do en jue­go una es­pe­cie de an­ti­ci­pa­ción que vis­ta con los ojos de hoy nos po­nen los pe­los de punta.

Alpha­vi­lle has­ta aquí mues­tra de for­ma di­fe­ren­te, o se apro­xi­ma de otro mo­do, a los aná­li­sis tra­di­cio­na­les de las so­cie­da­des dic­ta­to­ria­les «dis­tó­pi­cas». Sim­ple­men­te en­fren­ta la so­cie­dad real que se nos mues­tra (la go­ber­na­da por la ma­lé­fi­ca compu­tado­ra alpha-60, pe­ro muy pa­re­ci­da en su for­ma ex­ter­na al Pa­rís de los años 60) a una ideal (la que en­car­na Lemmy Cau­tion, un es­te­reo­ti­po in­ten­cio­na­da­men­te tos­co de una so­cie­dad de fo­lle­tín, que es cu­rio­sa­men­te la que el es­pec­ta­dor re­co­no­ce co­mo propia).

El plan­tea­mien­to ra­di­cal de Alpha­vi­lle (y aquí no po­de­mos ol­vi­dar que a Go­dard le fal­ta­ban un par de años pa­ra abra­zar abier­ta­men­te el maoís­mo) se cen­tra en que Lemmy Cau­tion es un in­tru­so. Su com­por­ta­mien­to y su pro­pia per­so­na es com­ple­ta­men­te ajeno no so­lo a la reali­dad de Alpha­vi­lle, sino a la reali­dad na­rra­ti­va de la pro­pia his­to­ria: «Una ex­tra­ña aven­tu­ra de Lemmy Cau­tion», se­gún re­za el sub­tí­tu­lo de la pe­lí­cu­la. La pro­pia pre­sen­cia del de­tec­ti­ve, co­mo he­mos vis­to, es un cuer­po ex­tra­ño en la na­rra­ción. Iró­ni­ca­men­te, es­te za­fio per­so­na­je (co­mo el «mu­je­rie­go» agen­te Henry Dick­son, al que in­ter­pre­ta Akim Ta­mi­roff) per­tur­ba la paz de una so­cie­dad or­de­na­da que ba­sa su exis­ten­cia en el pro­gre­so de la cien­cia y la tec­no­lo­gía. Lemmy es un ca­rác­ter ri­dícu­lo, que por el sim­ple he­cho de por­tar un len­gua­je co­no­ci­do por el es­pec­ta­dor, des­tru­ye una ci­vi­li­za­ción por la me­ra con­di­ción de ser di­fe­ren­te a la su­ya pro­pia. Co­mo pre­mio, tam­bién tó­pi­co, se lle­va con­si­go a la pro­ta­go­nis­ta, a la sa­zón hi­ja del dic­ta­dor, que apren­de el sig­ni­fi­ca­do del amor de bo­ca del detective.

Los per­so­na­jes de Alpha­vi­lle usan ges­tos con­tra­rios a los nues­tros pa­ra asen­tir y ne­gar. Sí es no, no es sí (pa­ra­fra­sean­do el «gue­rra es paz, li­ber­tad es es­cla­vi­tud, ig­no­ran­cia es fuer­za» de 1984). Es una po­ten­tí­si­ma sim­bo­lo­gía que ex­pre­sa la ra­di­cal di­fe­ren­cia en­tre los mo­dos de pen­sar del in­va­sor y el in­va­di­do. Son el in­dio y el co­lono, la his­to­ria del ex­po­lio que el am­bi­cio­so y el ilu­mi­na­do prac­ti­can sis­te­má­ti­ca­men­te. La fal­ta de com­pren­sión del pró­ji­mo al que es­ta vez nues­tro pro­pio len­gua­je nos im­pi­de acceder.


To­das las fo­tos de es­ta en­tra­da per­te­ne­cen a la pe­lí­cu­la Alpha­vi­lle: Une étran­ge ad­ven­tu­re de Lemmy Cau­tion (1965), de Jean-Luc Godard.

Ex­trac­tos mí­ni­mos (VII)

Un día mon­to­nes de círcu­los ne­gros po­bla­ron los cie­los de to­do el mun­do. Se ha­bían ido. Fue en­ton­ces cuan­do des­cu­bri­mos que real­men­te no sa­bía­mos ha­cer na­da, y vol­vió la Era de las Tinieblas.

A Dou­glas Adams

We are coming

Cues­tio­nar los es­crú­pu­los de los po­lí­ti­cos —de cual­quier signo, acla­ro— en los tiem­pos que co­rren es una ta­rea ar­dua. Y no por­que no den mues­tra de su fal­ta de ma­ne­ra co­ti­dia­na, sino por­que se es­can­da­li­zan y se ras­gan las ves­ti­du­ras, los muy cí­ni­cos, pre­ten­dien­do que son só­lo unos po­cos los que ac­túan de for­ma in­tere­sa­da, y que la in­men­sa ma­yo­ría de ellos son unos ben­di­tos ser­vi­do­res de la so­cie­dad, que de­rro­chan su vi­da y su tra­ba­jo co­mo her­ma­ni­tas de la ca­ri­dad, en pos de la so­cie­dad y de los ciu­da­da­nos, a ries­go de su sa­lud y su familia.

Y una mier­da, hombre.

En­ci­ma los me­dios de co­mu­ni­ca­ción se en­car­gan de ma­cha­car el men­sa­je. La cla­se po­lí­ti­ca es bue­na, só­lo hay al­gu­nos co­rrup­tos, só­lo unos po­cos son ma­los, el res­to es gen­te de bien que se preo­cu­pa por nosotros.

Co­mo siem­pre, la Cien­cia Fic­ción —con ma­yús­cu­las— se ocu­pa de ob­viar esa co­rrec­ción po­lí­ti­ca, de de­cir las ver­da­des con otras pa­la­bras, de tra­du­cir una reali­dad tra­ves­ti­da al len­gua­je de la trá­gi­ca y de­ni­gran­te ver­dad. Des­de que Star Trek em­pe­za­ra a de­nun­ciar el ra­cis­mo, la gue­rra de Viet­nam, el ma­chis­mo o la ho­mo­fo­bia es­cu­dán­do­se en guio­nes de na­ves es­pa­cia­les, esa Cien­cia Fic­ción ha pa­sa­do de abor­dar el te­ma del te­rro­ris­mo, con to­da su cru­de­za, en Battles­tar Ga­lac­ti­ca, a de­nun­ciar la ab­yec­ción de la po­lí­ti­ca y la po­dre­dum­bre del es­ta­do en Torch­wood: Chil­dren of Earth, la ter­ce­ra tem­po­ra­da de la se­rie, que se ha emi­ti­do en for­ma­to mi­ni­se­rie (cin­co ca­pí­tu­los) en el Rei­no Uni­do en Ju­lio de es­te año.

No quie­ro ha­cer una si­nop­sis de la tem­po­ra­da ni avan­zar spoi­lers. El ob­je­ti­vo de es­ta en­tra­da es que la veáis. El éxi­to co­se­cha­do tan­to en el Rei­no Uni­do co­mo en Los EE UU no es ca­sual; el guión es sor­pren­den­te, ate­rra­dor, elec­tri­zan­te. Los per­so­na­jes es­tán cons­trui­dos con cru­de­za y rea­lis­mo, es­pe­cial­men­te los de John Fro­bisher (Pe­ter Ca­pal­di) y Ali­ce Car­ter (Lucy Co­hu). Los po­cos fa­llos, y los ex­ce­sos, que los hay, se per­do­nan con ale­gría, por­que asis­ti­mos a un es­pec­tácu­lo que es­tá sin du­da en­tre los me­jo­res del año en la televisión.

Ni que de­cir tie­ne que ni es­tá pro­gra­ma­da en Es­pa­ña ni tie­ne vi­sos de es­tar­lo. Se­gui­mos en las mis­mas. Y co­mo véis, he reanu­da­do el blog lleno de op­ti­mis­mo y ale­gría. Bueno, así es mi terapia.

Co­mo siem­pre, pa­ra en­ten­der el tí­tu­lo hay que ver la se­rie. Ese sí es un spoiler.

Por qué me gus­ta THX 1138

duvall

Creo que es una cues­tión pu­ra­men­te per­so­nal. Por lo mis­mo me gus­tan pe­lí­cu­las tan dis­tin­tas co­mo La ame­na­za de An­dró­me­da, West­world o Ca­pri­cor­nio Uno. El am­bien­te, el co­lor, el uso del sco­pe, yo qué sé. Me gus­ta­ría ha­cer una al­gu­na vez pa­ra po­der res­ca­tar esos co­lo­res tan de ver­dad y tan de los se­ten­ta, el grano de la pe­lí­cu­la, has­ta los do­bla­jes. Ver ci­ne de los se­ten­ta es dis­fru­tar tam­bién con esos do­bla­jes tan fa­mi­lia­res, de ver­da­de­ros ac­to­res. Los echo de me­nos cuan­do oi­go vo­ces tan bue­nas de los ac­to­res ame­ri­ca­nos, y cuan­do las de los do­bla­do­res es­pa­ño­les ya van per­dien­do mucho.

Es pu­ra­men­te per­so­nal y lo re­co­noz­co. Pe­ro JJ Abrams me lo ha re­cor­da­do mu­cho to­do con la nue­va Star Trek. Es que Abrams es de mi quin­ta, ve­rá usted.

Ex­trac­tos mí­ni­mos (III)

Fee­li Pka­dik des­cu­brió el mé­to­do pa­ra re­tro­ce­der en el tiem­po en 2234. Su pa­dre, el co­no­ci­do cien­tí­fi­co Mar­son Pka­dik, ha­bía pro­ba­do em­pí­ri­ca­men­te la po­si­bi­li­dad de ple­gar el es­pa­cio pa­ra los via­jes es­te­la­res, pe­ro tam­bién que un via­je tem­po­ral ha­cia ade­lan­te, di­ga­mos, era inviable.

Di­go es­to por­que el abue­lo de Feely, Ate­raï, tam­bién fí­si­co, pos­tu­la­ba en 2165 la ley de si­mul­ta­nei­dad de la ve­lo­ci­dad, por la que la ma­te­ria via­ja­ba so­bre el tiem­po (o vi­ce­ver­sa) a la ve­lo­ci­dad de la luz. Así, no era po­si­ble a la ma­te­ria «ade­lan­tar­se» a sí mis­ma, ya que no po­día via­jar más rá­pi­da­men­te que la luz. Es­to úl­ti­mo ha­bía si­do des­cu­bier­to por el pa­dre de Ate­raï, Fee­li Jo­li Pka­dik, en lo que lla­mó em­pi­ri­za­ción Eins­tein-Jo­li, que no de­cía na­da nue­vo so­bre la Teo­ría de la Re­la­ti­vi­dad, pe­ro re­sul­tó que la demostraba.

El ca­so es que el abu­rri­mien­to en el si­glo XXIII era un mal en­dé­mi­co (prác­ti­ca­men­te el úni­co) y Fee­li de­ci­dió ju­gar un po­co con su nue­vo des­cu­bri­mien­to. El jue­go era el si­guien­te: bus­car el ar­te­fac­to tec­no­ló­gi­co más an­ti­guo que pu­die­ra en­con­trar y en­viar­lo al pa­sa­do más an­ti­guo en el que al­guien pu­die­ra com­pren­der­lo. (Fee­li no era tan idio­ta co­mo pa­ra via­jar él mis­mo; ha­bía leí­do to­da la cien­cia fic­ción de los úl­ti­mos dos si­glos). El en­vío fue un te­lé­fono de 2011 (con ma­nual de ins­truc­cio­nes) a una ofi­ci­na de la NA­SA de 1959.

Fee­li se de­jó a sí mis­mo ins­truc­cio­nes, por pre­cau­ción: an­tes de en­viar el ar­te­fac­to, man­da­ría a su es­cri­to­rio un ejem­plar de la Sum­ma Tech­no­lo­gi­ca Uni­ver­sa­lis y una ex­pli­ca­ción de lo que ha­bía pasado.

Re­sul­tó que el bu­cle cau­sa­do por Fee­li ha­bía si­do traumático.

Po­ner un avan­ce tec­no­ló­gi­co cua­ren­ta años an­tes de su fe­cha ha­bía sig­ni­fi­ca­do un ade­lan­to de dos dé­ca­das en la his­to­ria cien­tí­fi­ca ori­gi­nal. Eso re­sul­tó en que el mé­to­do lo des­cu­brió Mar­son, no Fee­li; pe­ro Fee­li re­ci­bió pun­tual­men­te las ex­pli­ca­cio­nes y la Sum­ma. Y de­ci­dió se­guir ju­gan­do. Le ha­bía gus­ta­do el re­sul­ta­do. Fee­li, Mar­son, Ate­raï, Fee­li, Jo­li. A ca­da no­ti­cia del bu­cle que re­ci­bía Fee­li, el jue­go era más in­quie­tan­te. Has­ta que un an­te­pa­sa­do de Fee­li re­ci­bió en su des­pa­cho de la NA­SA en 1959 un ar­te­fac­to que unos po­cos años des­pués le hi­zo des­cu­brir el mé­to­do pa­ra re­tro­ce­der en el tiempo.

Pa­ra ese mo­men­to, Fee­li no era to­da­vía Dios, pe­ro ten­día a in­fi­ni­to. Unos cuan­tos bu­cles más. Era divertido.

Creative Commons License

Es­ta obra es­tá ba­jo una li­cen­cia de Crea­ti­ve Com­mons.

Aten­ción, spoi­lers

Ten­go por cos­tum­bre —no sé si ma­la o bue­na— es­pe­rar un tiem­po pru­den­cial an­tes de emi­tir una opi­nión so­bre al­go, al me­nos en pú­bli­co. Eso otor­ga cier­tas ven­ta­jas. La fun­da­men­tal es no ca­gar­la sin ne­ce­si­dad, co­sa que ocu­rre siem­pre que abro la bo­ca sin pen­sar lo que voy a de­cir. He de re­co­no­cer que me voy dis­ci­pli­nan­do en ese as­pec­to. Otra es pres­cin­dir de la na­tu­ral ofus­ca­ción pro­pia de la eu­fo­ria, ira o de­sa­zón de ca­da mo­men­to, que lle­va a ve­ces a la exal­ta­ción de la amis­tad, otras a la vio­len­cia ver­bal, las me­nos a dar pu­ñe­ta­zos en la mesa.

«Mal­di­tos hi­jos de la gran pu­ta». Es lo que di­je, en­tre mis ami­gos de más con­fian­za, cuan­do ter­mi­nó el úl­ti­mo ca­pí­tu­lo de Battles­tar Ga­lac­ti­ca. Ha­bía­mos que­da­do pa­ra ver los dos úl­ti­mos ca­pí­tu­los en ese pe­da­zo de plas­ma (en reali­dad, LCD). Eso fue el día 4 de abril, así que ima­gi­nad mi ca­breo, cuan­do veáis la fe­cha de es­ta en­tra­da. Quin­ce días he ne­ce­si­ta­do pa­ra po­ner las co­sas en su si­tio y de­jar de mal­de­cir. Pe­ro des­pués del exabrup­to vino una go­zo­sa anal­ge­sia: Es­pa­cio Pro­fun­do Nue­ve vol­vía a ser mi se­rie de cien­cia fic­ción favorita.

Pues sí. Battles­tar Ga­lac­ti­ca (2004, por si las) es pa­ra mí una de las me­jo­res se­ries de la his­to­ria de la te­le­vi­sión, y Deep Spa­ce Ni­ne no. Pe­ro mi se­rie fa­vo­ri­ta de cien­cia fic­ción es Deep Spa­ce Ni­ne y Battles­tar Ga­lac­ti­ca no. —¿Có­mo?— Tam­bién la Tar­dis es más gran­de por den­tro que por fue­ra y na­die se que­ja. (más…)

Fu­tu­ros im­per­fec­tos (II)

Si­guien­do con la lí­nea Trek, pon­gá­mo­nos en la te­si­tu­ra del si­glo vein­ti­no­se­qué. Tiem­pos, pon­ga­mos, del Ca­pi­tán Pi­card. En la tie­rra ha des­apa­re­ci­do el di­ne­ro. Las gue­rras se aca­ba­ron. No exis­te la po­bre­za, ni el ham­bre. La gen­te tra­ba­ja por gus­to y en lo que le gus­ta. En­ton­ces, ¿a qué vie­ne liar­se en la flo­ta es­te­lar, a cho­rro­cien­tos mil años luz de la ca­sa de uno, te­nien­do una bo­de­ga de co­jo­nes, ven­ga de ro­mu­la­nos y de klin­gons y de borgs y del dominio?

Nues­tro fu­tu­ro im­per­fec­to: gra­cias a las tec­no­lo­gías de la in­for­ma­ción, las re­des so­cia­les se glo­ba­li­zan y la gen­te te­le­tra­ba­ja. Des­apa­re­ce la cen­tra­li­za­ción del ocio. La pro­duc­ción mun­dial es­tá au­to­ma­ti­za­da y ro­bo­ti­za­da, des­apa­re­cen los ope­ra­rios. Des­apa­re­ce la cen­tra­li­za­ción del tra­ba­jo, de la edu­ca­ción e in­clu­so de la me­di­ci­na. Los go­bier­nos se des­cen­tra­li­zan y se uni­fi­can. Des­apa­re­ce la ne­ce­si­dad del trans­por­te a cor­ta dis­tan­cia. Des­apa­re­ce la ne­ce­si­dad de re­la­cio­nar­se per­so­nal­men­te. El te­rri­to­rio se re­par­te equi­ta­ti­va­men­te a ra­zón de una per­so­na por ki­ló­me­tro cua­dra­do. El se­xo se con­cier­ta pre­vio es­car­ceo por la red. Las fa­mi­lias con hi­jos tie­nen el tri­ple de te­rri­to­rio y así lle­ga­mos a las hec­tá­reas de vi­ñe­dos de la fa­mi­lia Pi­card, que dis­tri­bu­yen el vino por internet.

Yo pre­fie­ro la flo­ta es­te­lar. Ver­me to­dos los días en un si­tio pe­que­ñi­to en el que hay dos o tres mil per­so­nas con las que me pue­do to­mar una co­pa en el Ten For­ward, así me des­lo­me to­dos los días tra­ba­jan­do. A lo me­jor el Rod­den­berry no iba descaminado.

«Hi­jos de los hom­bres» a la televisión

Se ha anun­cia­do re­cien­te­men­te que «Hi­jos de los hom­bres» la no­ve­la de la es­cri­to­ra bri­tá­ni­ca Phy­llis Do­rothy Ja­mes, va a ser adap­ta­da a se­rie de te­le­vi­sión por Da­vid Eick, co­pro­duc­tor eje­cu­ti­vo de «Battles­tar Ga­lac­ti­ca». La no­ve­la fue ob­je­to de una adap­ta­ción ci­ne­ma­to­grá­fi­ca en 2006, di­ri­gi­da por Al­fon­so Cua­rón e in­ter­pre­ta­da por Cli­ve Owen, Mi­chael Cai­ne y Ju­lian­ne Moo­re, y es sin lu­gar a du­das una de las me­jo­res pe­lí­cu­las de cien­cia fic­ción de las úl­ti­mas décadas.

La fa­ma de Eick vie­ne pre­ce­di­da por su par­ti­ci­pa­ción en el re­ma­ke de Ga­lac­ti­ca, pe­ro úl­ti­ma­men­te ha co­se­cha­do un im­por­tan­te fra­ca­so con la can­ce­la­ción de la se­rie de Sci­Fi Chan­nel La Mu­jer Bió­ni­ca, de la que es pro­duc­tor eje­cu­ti­voEs­to, uni­do a la en­ti­dad ci­ne­ma­to­grá­fi­ca de la pe­lí­cu­la de Cua­rón, nos ha­ce ser muy cau­tos a la ho­ra de pro­nos­ti­car el re­sul­ta­do fi­nal de la se­rie. Tan­to más sa­bien­do que el ver­da­de­ro ger­men del éxi­to y la ca­li­dad de Ga­lac­ti­ca, que es la tar­je­ta de pre­sen­ta­ción de Eick, es Ro­nald D. Moo­re, vie­jo co­no­ci­do de los afi­cio­na­dos por ser guio­nis­ta de va­rios de los me­jo­res ca­pí­tu­los de Star Trek: La Nue­va Ge­ne­ra­ción, Es­pa­cio Pro­fun­do 9 y Vo­ya­ger.

Se­mán­ti­ca General

Alpha­vi­lle: una ex­tra­ña aven­tu­ra de Lemmy Cau­tion. Ex­tra­ña aven­tu­ra y ex­tra­ña pe­lí­cu­la. Lo que me pre­gun­to des­pués de ver­la es qué y cuán­ta cien­cia fic­ción le­yó Go­dard an­tes de es­cri­bir el guión.

«El ar­gu­men­to del film po­see mu­chas si­mi­li­tu­des con no­ve­las de cien­cia fic­ción dis­tó­pi­cas co­mo Un mun­do fe­liz de Al­dous Hux­ley, 1984 de Geor­ge Or­well y Fah­renheit 451 de Ray Brad­bury, es­ta úl­ti­ma lle­va­da al ci­ne dos años des­pués por otro miem­bro de la Nou­ve­lle va­gue, Fra­nçois Truf­faut(de Wi­ki­pe­dia)

Bus­can­do por la red en­cuen­tro re­fe­ren­cias que la re­la­cio­nan, en lo li­te­ra­rio y en lo ci­ne­ma­to­grá­fi­co, con Bor­ges, Eluard, Or­well, Mur­nau o Coc­teau, por ci­tar al­gu­nas. Pe­ro, ¿y Van Vogt?.

alpha.jpg

En­tien­do que la re­la­ción en­tre Van Vogt y Alpha­vi­lle es un po­co re­bus­ca­da. Pe­ro ten­go ra­zo­na­ble­men­te fres­cas aún la pe­lí­cu­la (de 1965) y la no­ve­la (de 1948) y re­co­noz­co que los pa­ra­le­lis­mos (en es­te ca­so no-pa­ra­le­lis­mos) no se ha­cen de­ma­sia­do evidentes.

Mi prin­ci­pal sor­pre­sa al ver el fil­me de Go­dard fue el lu­gar de la ci­ta de los pro­ta­go­nis­tas: El Ins­ti­tu­to de Se­mán­ti­ca Ge­ne­ral. No me pa­re­ce una ca­sua­li­dad. És­to, jun­to con la fra­se de la em­plea­da del ho­tel (¿vie­ne us­ted pa­ra las fies­tas ‑jue­gos-?), y el pa­pel an­ti­té­ti­co que Lemmy Cau­tion (un de­tec­ti­ve de los 60, que por cier­to, es un de­tec­ti­ve de los 60 en una lar­ga se­rie de pe­lí­cu­las de la épo­ca) jue­ga en la pe­lí­cu­la, di­ga­mos que es el opues­to a Gil­bert Gos­seyn en un mun­do No‑A, me lle­van a pen­sar que Go­dard ha­ce con­ti­nuos gui­ños a la cien­cia fic­ción li­te­ra­ria, na­tu­ral­men­te no fre­cuen­ta­da por los crí­ti­cos de cine.

Pa­jas men­ta­les, di­réis, pe­ro a mí me gus­tan. Vol­ve­ré a ver la pe­lí­cu­la a ver si en­cuen­tro al­go más sus­tan­cio­so, y co­men­ta­ré más co­sas de ella, por­que da pa­ra mucho.

En­la­ces:

Van Vogt en Wikipedia

Fi­cha en Ter­ce­ra Fundación

El mun­do de los No‑A en PDF