Ex­trac­tos mí­ni­mos (XIII)

En sep­tiem­bre de 2017 un des­cu­bri­mien­to de­fi­ni­ti­vo con­vier­te la ener­gía en ili­mi­ta­da y gra­tui­ta. La si­tua­ción ge­ne­ra una es­ca­la­da tec­no­ló­gi­ca que ace­le­ra la ex­plo­ra­ción es­pa­cial en un tiem­po ré­cord, al tiem­po que ten­sio­na las re­la­cio­nes di­plo­má­ti­cas glo­ba­les pro­vo­can­do una gue­rra mun­dial que de­te­rio­ra has­ta el lí­mi­te el eco­sis­te­ma te­rres­tre. De re­pen­te, to­da la cien­cia fic­ción del fi­nal del si­glo XX se ha­ce posible.

Ex­trac­tos mí­ni­mos (XII)

La tec­no­lo­gía ha­bía con­se­gui­do la reali­dad vir­tual per­fec­ta. El cuer­po man­te­ni­do in­de­fi­ni­da­men­te me­dian­te su re­pa­ra­ción y con­ser­va­ción con­ti­nuas. La ex­pe­ri­men­ta­ción de to­dos los pla­ce­res co­no­ci­dos por tiem­po ili­mi­ta­do. La ma­te­ria­li­za­ción de to­dos los sue­ños im­po­si­bles. Di­ne­ro, se­xo, po­der sin fin. El ejer­ci­cio in­dis­tin­to y ar­bi­tra­rio de la ti­ra­nía o de la mi­se­ri­cor­dia. Trans­cu­rri­do un pe­río­do su­fi­cien­te de tiem­po, da­ba igual que aque­lla reali­dad se lla­ma­ra pa­raí­so, in­fierno o ca­de­na perpetua.

The Ex­pan­se y el sín­dro­me de Caprica

Es sa­bi­do que Battles­tar Ga­lac­ti­ca es la me­jor se­rie de cien­cia fic­ción de lo que lle­va­mos de si­glo XXI (y que me per­do­nen los los­ters). La pa­ra­do­ja es que su éxi­to, en lu­gar de ge­ne­rar más y me­jo­res se­ries del gé­ne­ro, ha crea­do un te­rri­ble com­ple­jo de in­su­per­abi­li­dad a la ca­de­na que la emi­tió. Des­de el fi­nal de BSG, SyFy, an­tes Sci Fi, an­tes The Sci­Fi Chan­nel, ha su­fri­do una de las más lar­gas tra­ve­sías del de­sier­to vis­tas por un ca­nal televisivo.

Ca­de­nas co­mo UPN, mas­ca­rón de proa de Pa­ra­mount, tu­vie­ron que ce­rrar las puer­tas o fu­sio­nar­se, des­pués de fra­ca­sos es­tre­pi­to­sos, tras gran­des ex­pe­ri­men­tos co­mo Star Trek: Vo­ya­ger y Star Trek: En­ter­pri­se. Sci­Fi de­ci­dió cam­biar su nom­bre, su tar­get y su con­te­ni­do cua­tro días an­tes del fi­nal de Battles­tar Ga­lac­ti­ca.

El éxi­to de una pro­duc­ción en oca­sio­nes fun­cio­na de for­ma con­tra­ria a la de­sea­da. Una vez fi­na­li­za­da, pa­re­ce com­pli­ca­do pro­po­ner­se un éxi­to pa­re­jo, si no ma­yor, a la exi­to­sa des­apa­re­ci­da: en el ca­so de SyFy, la con­ti­nua­ción ló­gi­ca a BSG fue Ca­pri­ca, una am­bi­cio­sa his­to­ria so­bre los años pre­vios a la pri­me­ra gue­rra cy­lon. En unos años que em­pe­za­ron a ser acia­gos pa­ra la cien­cia fic­ción, la se­rie fue can­ce­la­da tras la emi­sión del ca­pí­tu­lo 13 por ba­ja au­dien­cia, pe­se a con­tar con el res­pal­do y la ex­pe­rien­cia de Ro­nald D. Moo­re y Ja­ne Espenson.

Al igual que el año an­te­rior ocu­rrie­ra con la ex­ce­len­te e in­fra­va­lo­ra­da (y co­rres­pon­dien­te­men­te can­ce­la­da) Def­ying Gra­vity, Ca­pri­ca uti­li­zó una enor­me can­ti­dad del tiem­po dis­po­ni­ble pa­ra plan­tear per­so­na­jes, con­flic­tos y sub­tra­mas que que­da­ban sem­bra­das pa­ra un pos­te­rior de­sa­rro­llo, ol­vi­dan­do la aplas­tan­te ló­gi­ca te­le­vi­si­va: en una se­rie ba­sa­da en un ar­co na­rra­ti­vo, no epi­só­di­ca, es ne­ce­sa­rio re­te­ner al es­pec­ta­dor. Si eso no ocu­rre se co­rre el ries­go de per­der la au­dien­cia muy rá­pi­da­men­te, y en una se­rie qui­zá de­ma­sia­do in­te­lec­tual pa­ra el es­pec­ta­dor me­dio, la pro­ba­bi­li­dad de re­en­gan­char­se es bas­tan­te baja.

Los úl­ti­mos ca­pí­tu­los pa­re­cían ha­ber ad­ver­ti­do es­ta si­tua­ción y co­men­za­ron, rá­pi­da­men­te, a so­lu­cio­nar y re­ma­tar al­gu­nos hi­los, a ace­le­rar la ac­ción y a ge­ne­rar más in­te­rés, y más cuan­do se acer­ca­ba el fi­nal, has­ta un epí­lo­go que ve­nía a re­su­mir, en unos po­cos mi­nu­tos, una tra­ma que po­día ha­ber du­ra­do va­rias temporadas.

The Ex­pan­se es una se­rie que me­re­ce la pe­na ver úni­ca­men­te pa­ra lle­gar a sus mag­ní­fi­cos y es­pec­ta­cu­la­res tres úl­ti­mos ca­pí­tu­los. Ba­sa­da en la se­rie de li­bros de Da­niel Abraham y Ty Franck (ba­jo el seu­dó­ni­mo de Ja­mes S. A. Co­rey) es, al igual que Ca­pri­ca, otra am­bi­cio­sa pro­duc­ción. Plan­tea una com­ple­ja tra­ma que se ofre­ce al es­pec­ta­dor con una par­si­mo­nia en oca­sio­nes deses­pe­ran­te, usan­do el li­mi­ta­dí­si­mo tiem­po del que dis­po­ne (el nue­vo es­tán­dar de diez ca­pí­tu­los por tem­po­ra­da) pa­ra mos­trar un mag­ní­fi­co y cos­tea­do di­se­ño de pro­duc­ción, en el que se dis­po­nen un ex­ce­len­te y es­ti­mu­lan­te pró­lo­go de un par de mi­nu­tos y tres tra­mas que con­ver­gen pla­na, arrít­mi­ca y len­ta­men­te, du­ran­te sie­te ca­pí­tu­los, ha­cia un fi­nal de tem­po­ra­da que ofre­ce de lo me­jor­ci­to de la úl­ti­ma spa­ce ope­ra.

Los ín­di­ces de au­dien­cia USA son im­pla­ca­bles: del mi­llón dos­cien­tos mil es­pec­ta­do­res del es­treno pa­sa a los al­go más de me­dio mi­llón de los úl­ti­mos dos ca­pí­tu­los. In­ex­pli­ca­ble­men­te, aun­que por suer­te, la se­rie ha si­do re­no­va­da pa­ra una se­gun­da tem­po­ra­da. Ve­re­mos en­ton­ces si con­ti­núa el buen sa­bor de bo­ca del fi­nal o re­pe­ti­rá el plan­tea­mien­to an­ti­té­ti­co de th­ri­ller pau­sa­do e in­tros­pec­ti­vo del ini­cio. En cual­quier ca­so, ha­brá que es­pe­rar ca­si un año, con lo que pro­ba­ble­men­te sea ne­ce­sa­rio vol­ver a ver la pri­me­ra tem­po­ra­da an­tes de co­men­zar con la se­gun­da. Esa es una la­bor que es una de­li­cia cuan­do ha­bla­mos de Doc­tor Who o The Lef­to­vers, pe­ro que en es­te ca­so pro­vo­ca una cier­ta pe­re­za. Ya veremos.

Co­mo no­ta fi­nal bas­te se­ña­lar que, co­mo tan­tas otras ve­ces he la­men­ta­do en es­te blog, The Ex­pan­se no es­tá anun­cia­da, es­pe­ra­da ni pro­gra­ma­da en Es­pa­ña. Al hi­lo de la en­tra­da an­te­rior, es sor­pren­den­te que una ca­de­na con su­cur­sal en nues­tro país sea in­ca­paz de fre­nar la san­gría de po­ten­cia­les es­pec­ta­do­res ha­cien­do el es­fuer­zo de pro­gra­mar sus se­ries en el res­to del mun­do en fe­chas al me­nos cer­ca­nas a su es­treno en USA, tal co­mo ya ha­cen por ejem­plo FOX con Mar­ve­l’s Agents of S.H.I.E.L.D. o TNT con Big Bang. Ayer en la XXX ga­la de los Pre­mios Go­ya, An­to­nio Re­si­nes vol­vía a in­sis­tir en el man­tra de las des­car­gas, ade­más de ha­cer una inú­til y ana­cró­ni­ca de­fen­sa de los vi­deo­clubs. Mien­tras avan­za­mos, im­pa­ra­ble e irre­vo­ca­ble­men­te, ha­cia los con­te­ni­dos en la nu­be, en Es­pa­ña la in­dus­tria si­gue dán­do­se ti­ros en el pie.

Net­flix y el profeta

Cuan­do aún ac­tua­li­za­ba es­te blog de ma­ne­ra re­gu­lar, es­cri­bí una en­tra­da al hi­lo del ani­ver­sa­rio (el 43º) del es­treno de la se­rie ori­gi­nal de Star Trek. Con mi ha­bi­tual mal hu­mor cró­ni­co de en­ton­ces, no per­dí la oca­sión de car­gar –en es­te ca­so– con­tra los ca­na­les de dis­tri­bu­ción au­dio­vi­sual, la me­di­ción de au­dien­cias y los plan­tea­mien­tos de fu­tu­ro de las ca­de­nas de televisión.

En­con­tré el ar­tícu­lo re­pa­san­do posts an­ti­guos pa­ra pen­sar en la ma­ne­ra de re­to­mar el blog. Es de sep­tiem­bre de 2009, ha­ce al­go más de seis años, cuan­do Spo­tify no lle­va­ba más de un año en fun­cio­na­mien­to, más o me­nos lo mis­mo que el ne­go­cio de strea­ming de Net­flix (que re­cor­de­mos co­men­zó co­mo una em­pre­sa de al­qui­ler de DVD), que aún no se co­no­cía en Es­pa­ña, y a la que he­mos te­ni­do que es­pe­rar has­ta 2015. Me re­con­for­tó sa­ber que mis ap­ti­tu­des co­mo fu­tu­ró­lo­go-pros­pec­ti­vis­ta no son tan ma­las co­mo yo creía, y que la evi­den­cia del cam­bio se aca­ba im­po­nien­do so­bre la ló­gi­ca del con­ser­va­du­ris­mo y la tra­di­ción. Bas­te una ci­ta de aquello:

Hay un fac­tor que es mu­cho más de­ter­mi­nan­te que los de­más, y ya he men­cio­na­do en ar­tícu­los an­te­rio­res. La glo­ba­li­za­ción es un he­cho irre­ver­si­ble, y los que anun­cian en te­le­vi­sión lo ha­cen en el mun­do en­te­ro. Has­ta que no en­tien­dan que la ra­dio­di­fu­sión tam­bién es glo­bal, no de­ja­rán de per­der di­ne­ro. El con­cep­to de world­wi­de syn­di­ca­tion, o di­fu­sión mun­dial (de con­te­ni­dos), es esen­cial pa­ra que las se­ries te­le­vi­si­vas sean ren­ta­bles y pa­ra que la pu­bli­ci­dad sea efectiva.

Cla­ro es­tá que las co­ne­xio­nes de ban­da an­cha de en­ton­ces de­ja­ban mu­cho que de­sear (yo en­ton­ces go­za­ba de una fan­tás­ti­ca co­ne­xión de 6mb/600kb, con­tra los ya es­tán­dar 100mb/10mb que ten­go hoy), y un strea­ming de­cen­te en una in­ci­pien­te al­ta de­fi­ni­ción no pa­re­cía ser una op­ción in­me­dia­ta, aun­que apun­ta­ba la posibilidad:

Des­de en­ton­ces el CD ha da­do pa­so al MP3 y Spo­tify ha re­vo­lu­cio­na­do la ma­ne­ra de es­cu­char mú­si­ca. El DVD es­tá prác­ti­ca­men­te muer­to, y no sa­be­mos quién he­re­da­rá, si el du­bi­ta­ti­vo Blu-Ray o di­rec­ta­men­te Ma­triosh­ka, la me­mo­ria flash (aho­ra que ad­vie­ne USB 3.0) o al­gún ser­vi­cio de strea­ming de pa­go o con publicidad.

La apues­ta fi­nal ha si­do el strea­ming de pa­go: Net­flix co­mo pun­ta de lan­za, que con más o me­nos éxi­to, y mien­tras lle­ga­ba, han cu­bier­to en Es­pa­ña pla­ta­for­mas co­mo Fil­min, Wua­ki, Yom­vi o las op­cio­nes de vi­deo­club de las te­le­vi­sio­nes de pa­go tra­di­cio­na­les. En EE.UU. se han aña­di­do mu­chas más op­cio­nes co­mo Hu­lu, Ama­zon Pri­me o iTu­nes, mien­tras que las ca­de­nas tra­di­cio­na­les es­tán op­tan­do por lan­zar tam­bién sus pro­pias mar­cas, co­mo Show­ti­me Anywhe­re, HBO Now o CBS All Ac­cess (en la que se ofre­ce­rá la nue­va se­rie de Star Trek que co­mien­za en enero del pró­xi­mo año).

Tra­di­cio­nal­men­te, tan­to las pro­duc­to­ras ci­ne­ma­to­grá­fi­cas co­mo las te­le­vi­si­vas han es­ti­ma­do sus cos­tes y be­ne­fi­cios eva­luan­do el do­mes­tic box of­fi­ce o lo que es lo mis­mo, los in­gre­sos ob­te­ni­dos en te­rri­to­rio nor­te­ame­ri­cano. El res­to de los in­gre­sos –res­to del mun­do– ve­nían a su­po­ner un ren­di­mien­to ex­tra, jun­to a las ven­tas de DVD (y sus an­te­ce­so­res y su­ce­so­res). Al igual que ocu­rría en los años 60 del si­glo pa­sa­do con la me­di­ción bru­ta de au­dien­cias, el éxi­to o fra­ca­so de una se­rie o pe­lí­cu­la es­ta­dou­ni­den­se (y sus con­se­cuen­tes can­ce­la­ción, re­no­va­ción o se­cue­las) es re­sul­ta­do bas­tan­te di­rec­to de lo que ocu­rre con ella en el sue­lo pa­trio, des­pre­cian­do o mi­ni­mi­zan­do el éxi­to o fra­ca­so eco­nó­mi­co en el res­to del mun­do. Pa­ra mues­tra un bo­tón: «El des­per­tar de la fuer­za» ha re­cau­da­do en Es­ta­dos Uni­dos na­da me­nos que 897.469.134 dó­la­res, mien­tras que en el res­to del mun­do «so­lo» ha con­se­gui­do 1.087.800.000.

Net­flix es la úni­ca em­pre­sa au­dio­vi­sual que ha es­ta­ble­ci­do un ca­tá­lo­go in­ter­na­cio­nal más o me­nos ho­mo­gé­neo, en HD y en al­gu­nos ca­sos en 4K. Pro­du­ce va­rias de las se­ries más acla­ma­das y pre­mia­das de la te­le­vi­sión (Oran­ge is the new Black, Jes­si­ca Jo­nes, Hou­se of Cards, Da­re­de­vil), mien­tras Ama­zon Pri­me (The Man in the High Castle, Mo­zart in the Jun­gle) co­mien­za a imi­tar sus pro­ce­di­mien­tos y su éxi­to. Una fór­mu­la de pa­go ase­qui­ble y un ca­tá­lo­go am­plio y de ca­li­dad en to­do el mun­do –re­cor­de­mos que es el mo­de­lo de pa­go de Spo­tify– cons­ti­tu­yen el mo­de­lo de éxi­to hoy, mien­tras que las más con­ser­va­do­ras co­mo CBS All Ac­cess (so­lo pre­sen­te en USA, Ca­na­dá y Aus­tra­lia) se es­tán ju­gan­do el fu­tu­ro al no abrir­se a otros mer­ca­dos o no com­par­tir sus contenidos.

Tal co­mo ocu­rría en 2009, la úni­ca ma­ne­ra que tie­ne la in­dus­tria de fre­nar la des­car­ga no de­sea­da de con­te­ni­dos, es ofre­cer­los sin res­tric­ción geo­grá­fi­ca (la idio­tez de los fa­mo­sos có­di­gos de re­gión de los DVD, he­re­da­dos en par­te por el Blu-Ray), con ac­ce­so rá­pi­do y a pre­cios ra­zo­na­bles. Eso lle­va­ría a des­pren­der­nos de una bue­na can­ti­dad de in­for­ma­ción al­ma­ce­na­da, dis­po­ni­ble aho­ra en la nu­be por una ta­ri­fa pla­na ase­qui­ble, de ma­ne­ra que ese va­lor aña­di­do con­si­ga ha­cer más có­mo­do y pla­cen­te­ro pa­gar por los con­te­ni­dos que des­car­gar­los de ma­ne­ra irregular.

Ha­bla­mos den­tro de seis años.

Ex­trac­tos mí­ni­mos (XI)

Cuan­do par­tie­ron en aque­llas enor­mes na­ves ge­ne­ra­cio­na­les re­ple­tas de gen­te, lo hi­cie­ron con un sen­ti­mien­to en­con­tra­do: es­ta­ba la se­gu­ri­dad de la su­per­vi­ven­cia, y tam­bién la cer­te­za de que los nie­tos de sus nie­tos se es­tre­lla­rían so­bre aquel pla­ne­ta azul y exu­be­ran­te cien­to no­ven­ta y cin­co mil años antes.

Leo­nard Ni­moy 1931 – 2015

Ex­trac­tos mí­ni­mos (X)

Ha­bía tiem­po y ha­bía lu­ga­res, pe­ro el gran error de la úl­ti­ma ci­vi­li­za­ción del uni­ver­so fue ig­no­rar que lo era.

Un mo­men­ti­to, que voy a es­cri­bir una te­sis doc­to­ral y en­se­gui­da vuelvo

Man­te­ner vi­vo un blog es en sí bas­tan­te com­pli­ca­do: bus­car un asun­to in­tere­san­te so­bre el que es­cri­bir, ha­cer­lo de for­ma ame­na y en­con­trar el tiem­po su­fi­cien­te no es na­da fá­cil, y mu­cho me­nos si ade­más se le pre­ten­de dar una cier­ta pe­rio­di­ci­dad. Pa­ra un afi­cio­na­do a con­tar co­sas, cum­plir to­das las pre­mi­sas es ca­si im­po­si­ble a po­co que se le cru­cen otras ac­ti­vi­da­des y otras responsabilidades.

Dos años com­ple­tos de se­quía en in­ter­net es mu­cho tiem­po. Ya un só­lo mes lo es. Si hu­bie­ra te­ni­do un nú­me­ro acep­ta­ble de se­gui­do­res los ha­bría per­di­do al po­co tiem­po de aban­do­nar la pu­bli­ca­ción, pe­ro la ven­ta­ja de que te lean na­da más que los ami­gos per­mi­te re­su­ci­tar­lo ca­si eter­na­men­te, lo que es mag­ní­fi­co pa­ra mí, que ni vi­vo de es­to ni ne­ce­si­to de­ma­sia­do pú­bli­co pa­ra sol­tar mis pa­rra­fa­das. Pe­ro aún así, en to­do es­te tiem­po más de una vez he in­ten­ta­do pu­bli­car al­go, ob­via­men­te sin fortuna.

Co­mo avan­zo en el tí­tu­lo, du­ran­te to­do es­te tiem­po he es­ta­do de­di­ca­do a es­cri­bir (ma­que­tar, en­cua­der­nar, pre­pa­rar y de­fen­der) mi te­sis doc­to­ral, en la que la cien­cia fic­ción es una de las pro­ta­go­nis­tas prin­ci­pa­les, jun­to al ci­ne y la ar­qui­tec­tu­ra. Afi­ción y pro­fe­sión jun­tas al fin en un pro­ce­so que ter­mi­nó fe­liz­men­te el pa­sa­do sie­te de abril. Una vez ce­rra­do un ci­clo (que siem­pre abre otro) y tras el des­can­so neu­ro­nal co­rres­pon­dien­te, me pro­pon­go re­to­mar la ac­ti­vi­dad del blog, co­men­zan­do aho­ra mis­mo, pe­ro aña­dien­do al­gún gi­ro temático.

Ha­ber es­cri­to una te­sis so­bre cien­cia fic­ción me ha apor­ta­do un es­pe­cial con­tac­to con muy dis­tin­tas ideas de fu­tu­ro, que han pro­vo­ca­do un efec­to sor­pren­den­te: ha­cer­me des­cu­brir que la tec­no­lo­gía y ese fu­tu­ro, tan­to el que des­cri­ben las pe­lí­cu­las y las no­ve­las co­mo el que vi­vi­mos y pro­yec­ta­mos, tie­nen en reali­dad bas­tan­te po­co que ver. Am­bas co­sas tie­nen re­la­ción, pe­ro es me­ra­men­te cir­cuns­tan­cial. El por­ve­nir y su idea los con­for­man y mo­de­lan las so­cie­da­des, y la tec­no­lo­gía so­lo las acompaña.

Pe­ro el des­cu­bri­mien­to fun­da­men­tal ha si­do ad­ver­tir que pa­se lo que pa­se, y en cual­quier ac­ti­vi­dad, siem­pre se aca­ba ha­blan­do de uno mis­mo y de las pro­pias in­quie­tu­des. Aque­llo de lo que se es­cri­be es so­lo el fil­tro me­dian­te el cual se ca­mu­fla. Tam­bién me he da­do cuen­ta de que pre­fie­ro lo trans­ver­sal a lo mo­no­grá­fi­co, y en con­se­cuen­cia, que pre­ten­der man­te­ner es­te blog mi­ran­do ex­clu­si­va­men­te a la cien­cia fic­ción so­lo va a pro­vo­car, tras tan­tos in­ten­tos, su in­exo­ra­ble des­apa­ri­ción. El ci­ne en ge­ne­ral, la ar­qui­tec­tu­ra, la po­lí­ti­ca, la so­cie­dad, son cam­pos que pue­den ha­blar del fu­tu­ro tan­to co­mo la cien­cia fic­ción mis­ma, y pre­ten­do ha­blar de ellos cuan­do sea opor­tuno, in­ten­tan­do siem­pre que ese fu­tu­ro sea el hi­lo con­duc­tor de ca­da re­fle­xión o ca­da historia.

Pa­ra ter­mi­nar so­lo me que­da re­cor­dar que el pa­sa­do 19 de mar­zo cum­pli­mos, muy en si­len­cio, seis años de vi­da, y que el quin­to ni si­quie­ra lo ce­le­bra­mos. Os de­bo dos cuen­tos de Clar­ke, y aquí los te­néis: El cie­lo cruel y Los nue­ve mil mi­llo­nes de nom­bres de Dios.

Edi­to: El en­la­ce del se­gun­do cuen­to se mu­rió. Aquí os de­jo otro: Los nue­ve bi­llo­nes de nom­bres de Dios.

[…] un amor geo­mé­tri­co de la si­me­tría y el or­den era «el sis­te­ma», un in­te­rés in­fa­ti­ga­ble y fe­bril por las más in­sig­ni­fi­can­tes fa­ce­tas de la bu­ro­cra­cia co­ti­dia­na era «la la­bo­rio­si­dad», la in­de­ci­sión cal­cu­la­da era «la cau­te­la» y la ter­que­dad cie­ga en con­ti­nuar por un ca­mino erró­neo era «la determinación».

—Isaac Asi­mov: «Fun­da­ción e Im­pe­rio», 1952

Cum­pli­mos cua­tro años

Hoy 19 de mar­zo, co­mo es cos­tum­bre, ce­le­bra­mos el ani­ver­sa­rio de vues­tra bi­tá­co­ra de cien­cia fic­ción, coin­ci­dien­do con el día del fa­lle­ci­mien­to de Arthur C. Clar­ke, y co­mo tam­bién es cos­tum­bre, lo ha­ce­mos con un cuen­to cor­to del maes­tro. (más…)

La re­den­ción

La cien­cia fic­ción dis­tó­pi­ca, de la que 1984 es re­fe­ren­te, am­pli­fi­ca los mie­dos bá­si­cos de la so­cie­dad pro­yec­tán­do­los en el fu­tu­ro. Uno de los prin­ci­pa­les pro­ta­go­nis­tas de es­tas his­to­rias es un sis­te­ma opre­sor que hos­ti­ga y alie­na al ser hu­mano de di­fe­ren­tes ma­ne­ras y con di­fe­ren­tes jus­ti­fi­ca­cio­nes, en la ma­yo­ría de ca­sos apun­tan­do a la li­ber­tad de pen­sa­mien­to co­mo el blan­co prin­ci­pal de la re­pre­sión. Po­de­mos re­cor­dar obras co­mo Fah­renheit 451, Soy­lent Green, Hi­jos de los Hom­bres, Equi­li­brium, V de Ven­det­ta, La Na­ran­ja Me­cá­ni­ca y tan­tas otras, li­te­ra­rias y ci­ne­ma­to­grá­fi­cas, que mues­tran un fu­tu­ro esen­cial­men­te ba­sa­do en la represión.

Cuan­do Geor­ge Or­well pu­bli­có 1984 en 1949, ha­cía po­co que ha­bían ce­rra­do los cam­pos de con­cen­tra­ción, y to­da­vía que­da­ba vi­vo el re­cuer­do del pá­ni­co, apun­tan­do di­rec­ta­men­te a las pur­gas del es­ta­li­nis­mo co­mo la re­edi­ción de la so­cie­dad vi­gi­la­da por el es­ta­do, don­de la di­si­den­cia, in­clu­so la ín­ti­ma, era te­rri­ble­men­te cas­ti­ga­da. Fi­gu­ras cla­ve de la cul­tu­ra y el ar­te co­mo el com­po­si­tor Dmi­tri Shos­ta­ko­vich o Ser­guei Ei­sens­tein ha­bían caí­do en des­gra­cia en la URSS de la pos­gue­rra, por com­por­ta­mien­tos tan re­pro­ba­bles co­mo el for­ma­lis­mo.

Nú­me­ros y letras

Es im­por­tan­te, pa­ra ilus­trar la re­fle­xión que ha­re­mos más ade­lan­te, com­pren­der el sig­ni­fi­ca­do del nú­me­ro, de la iden­ti­fi­ca­ción per­so­nal, en es­te con­tex­to. Un es­tig­ma real y do­lo­ro­so de los ju­díos su­per­vi­vien­tes de los cam­pos de con­cen­tra­ción na­zis era el nú­me­ro que lle­va­ban ta­tua­do en el pe­cho o en el bra­zo, que se ocul­ta­ba por cons­ti­tuir un re­cuer­do im­bo­rra­ble –aquí fí­si­ca­men­te– de los ho­rro­res su­fri­dos du­ran­te una cau­ti­vi­dad lle­na de muer­te y su­fri­mien­to. El nú­me­ro sig­ni­fi­ca­ba la per­te­nen­cia a una de las épo­cas más trá­gi­cas de la his­to­ria de la humanidad.

La dis­to­pía pro­por­cio­na a la li­te­ra­tu­ra y el ci­ne un nue­vo cam­po de con­cen­tra­ción: la neo­len­gua de Or­well, una es­pe­cie de pro­gra­ma­ción lin­güís­ti­ca, en­ca­mi­na­da a re­tor­cer la vo­lun­tad y la con­cien­cia, a im­pe­dir el pen­sa­mien­to por fal­ta de sig­ni­fi­ca­do y re­ela­bo­ra­ción de de­fi­ni­cio­nes. Pa­ra con­se­guir una nue­va dic­ta­du­ra ba­sa­da en la au­sen­cia, la per­ver­sión y la co­rrup­ción de los con­cep­tos, ba­sa­da en la alie­na­ción del in­di­vi­duo en aras de su per­te­nen­cia a una so­cie­dad or­de­na­da y pa­cí­fi­ca, y la con­si­guien­te con­for­mi­dad con el he­cho alie­nan­te co­lec­ti­vo pa­ra con­se­guir la tran­qui­li­dad, la paz y la pros­pe­ri­dad ma­te­rial, la neo­len­gua cons­ti­tu­ye una par­te fun­da­men­tal del pro­ce­so. Se tra­ta de con­se­guir una dic­ta­du­ra soft, don­de la vio­len­cia so­bre el di­si­den­te, pe­se a ejer­cer­se bru­tal­men­te y sin con­tem­pla­cio­nes, lo ha­ga si­gi­lo­sa­men­te y con no de­ma­sia­da frecuencia.

Co­mo he­mos di­cho an­tes, el ca­tá­lo­go de dis­to­pías es am­plio, des­de Un Mun­do Fe­liz a Bra­zil. Pe­ro hoy quie­ro in­sis­tir en una pe­que­ña ob­se­sión ci­ne­ma­to­grá­fi­ca. Quie­ro pre­sen­tar una so­cie­dad en la que un ta­tua­je con el nú­me­ro de pri­sio­ne­ro se con­vier­te en al­go chic. Me gus­ta­ría ha­blar de Jean-Luc Go­dard y de una de mis pe­lí­cu­las fe­ti­che, Alpha­vi­lle. Alpha­vi­lle en­ten­di­da co­mo pa­ro­dia o co­mo res­pues­ta a 1984.

(Dis)Tópicos

Lemmy Cau­tion es un per­so­na­je li­te­ra­rio, un clá­si­co de­tec­ti­ve pri­va­do de no­ve­la ne­gra crea­do por el es­cri­tor bri­tá­ni­co Pe­ter Chey­ney en 1936. Apa­re­ció en diez no­ve­las has­ta 1945, que se hi­cie­ron muy po­pu­la­res en la Fran­cia de la pos­gue­rra. Gra­cias a ello, sus an­dan­zas se lle­va­ron al ci­ne en una se­rie de pe­lí­cu­las que abar­can de 1953 a 1963. La oc­ta­va y úl­ti­ma –y ex­tra­ña– apa­ri­ción del de­tec­ti­ve se pro­du­jo en 1965, de la mano de Jean-Luc Go­dard, en una pe­lí­cu­la am­bien­ta­da en el futuro.

Alpha­vi­lle vie­ne a sub­ver­tir el con­sen­so bá­si­co so­bre la li­ber­tad, usan­do con­cep­tos (por su­pues­to, tan su­bli­mi­na­les co­mo to­da la pe­lí­cu­la en sí) co­mo el de la no in­ter­ven­ción, que re­uti­li­za­rá Star Trek a par­tir de 1968 (en el epi­so­dio «Bread and Cir­cu­ses») y en ade­lan­te con la «pri­me­ra directiva».

Siem­pre te­ne­mos en men­te la con­cien­cia de la opre­sión: cuan­do en la li­te­ra­tu­ra y el ci­ne dis­tó­pi­cos ha­bla­mos so­bre las dic­ta­du­ras, de la fal­ta de li­ber­tad o de la re­pre­sión con­si­de­ra­mos un he­cho que nues­tros pro­ta­go­nis­tas son ple­na­men­te cons­cien­tes de su sta­tus de oprimidos.

La na­rra­ti­va ci­ne­ma­to­grá­fi­ca, y en ca­sos la li­te­ra­ria, ha­cen que –al me­nos el es­pec­ta­dor– se­pa des­de el pri­mer mo­men­to que exis­te una si­tua­ción de au­sen­cia de de­re­chos por par­te de los pro­ta­go­nis­tas de la his­to­ria. (Des­pués ellos lo ad­ver­ti­rán). El «ma­ni­queís­mo na­rra­ti­vo» que lle­van a ca­bo tan­to los re­la­tos co­mo las adap­ta­cio­nes al ci­ne –se ins­tau­ra co­mo si­tua­ción de he­cho una vul­ne­ra­ción de la li­ber­tad y los de­re­chos de los pro­ta­go­nis­tas, sin nin­gún ma­tiz– de­ter­mi­na la his­to­ria des­de su co­mien­zo, des­po­ján­do­le de to­da com­ple­ji­dad, pos­tu­lan­do que exis­te una so­cie­dad ma­lé­fi­ca de la que hay que des­ha­cer­se, sin que im­por­te si el pro­ta­go­nis­ta lo con­si­gue o no; sim­ple­men­te la his­to­ria tie­ne un fi­nal fe­liz o te­rri­ble, de­pen­dien­do de la in­ten­ción de ca­da narrador.

Fic­ción y reali­dad, y viceversa

Alpha­vi­lle nos mues­tra, en­tre iro­nía y des­aso­sie­go, una vi­sión di­fe­ren­te de la so­cie­dad y su com­por­ta­mien­to. Des­cri­be una so­cie­dad ope­ra­ti­va (co­mo en la reali­dad ocu­rre en mu­chos re­gí­me­nes au­to­ri­ta­rios), don­de la or­to­do­xia im­pe­ran­te pro­du­ce, me­dian­te el alec­cio­na­mien­to, la re­pre­sión y la vio­len­cia, pro­gre­so téc­ni­co y paz so­cial, mien­tras la di­si­den­cia es re­le­ga­da a gue­tos in­fec­tos: el re­sul­ta­do es que el opo­si­tor es re­tra­ta­do co­mo una fi­gu­ra ri­dí­cu­la (la se­cuen­cia de los fu­si­la­dos en la pis­ci­na es un cla­ro ejem­plo) de la que se ha­ce es­pec­tácu­lo, o mue­ren de for­ma mi­se­ra­ble, co­mo per­so­na­jes sen­ci­lla­men­te mar­gi­na­dos. Mien­tras tan­to, el nú­me­ro del cam­po de con­cen­tra­ción (el ID, el NIF, el nú­me­ro en el sen­ti­do más alie­nan­te del tér­mino) se mues­tra con or­gu­llo, el or­gu­llo del que per­te­ne­ce al gru­po in­to­ca­ble de los que obe­de­cen al sis­te­ma, es­ta­ble­cien­do una re­la­ción es­tre­me­ce­do­ra en­tre los pri­sio­ne­ros del ho­lo­caus­to y los de la so­cie­dad mo­der­na, po­nien­do en jue­go una es­pe­cie de an­ti­ci­pa­ción que vis­ta con los ojos de hoy nos po­nen los pe­los de punta.

Alpha­vi­lle has­ta aquí mues­tra de for­ma di­fe­ren­te, o se apro­xi­ma de otro mo­do, a los aná­li­sis tra­di­cio­na­les de las so­cie­da­des dic­ta­to­ria­les «dis­tó­pi­cas». Sim­ple­men­te en­fren­ta la so­cie­dad real que se nos mues­tra (la go­ber­na­da por la ma­lé­fi­ca compu­tado­ra alpha-60, pe­ro muy pa­re­ci­da en su for­ma ex­ter­na al Pa­rís de los años 60) a una ideal (la que en­car­na Lemmy Cau­tion, un es­te­reo­ti­po in­ten­cio­na­da­men­te tos­co de una so­cie­dad de fo­lle­tín, que es cu­rio­sa­men­te la que el es­pec­ta­dor re­co­no­ce co­mo propia).

El plan­tea­mien­to ra­di­cal de Alpha­vi­lle (y aquí no po­de­mos ol­vi­dar que a Go­dard le fal­ta­ban un par de años pa­ra abra­zar abier­ta­men­te el maoís­mo) se cen­tra en que Lemmy Cau­tion es un in­tru­so. Su com­por­ta­mien­to y su pro­pia per­so­na es com­ple­ta­men­te ajeno no so­lo a la reali­dad de Alpha­vi­lle, sino a la reali­dad na­rra­ti­va de la pro­pia his­to­ria: «Una ex­tra­ña aven­tu­ra de Lemmy Cau­tion», se­gún re­za el sub­tí­tu­lo de la pe­lí­cu­la. La pro­pia pre­sen­cia del de­tec­ti­ve, co­mo he­mos vis­to, es un cuer­po ex­tra­ño en la na­rra­ción. Iró­ni­ca­men­te, es­te za­fio per­so­na­je (co­mo el «mu­je­rie­go» agen­te Henry Dick­son, al que in­ter­pre­ta Akim Ta­mi­roff) per­tur­ba la paz de una so­cie­dad or­de­na­da que ba­sa su exis­ten­cia en el pro­gre­so de la cien­cia y la tec­no­lo­gía. Lemmy es un ca­rác­ter ri­dícu­lo, que por el sim­ple he­cho de por­tar un len­gua­je co­no­ci­do por el es­pec­ta­dor, des­tru­ye una ci­vi­li­za­ción por la me­ra con­di­ción de ser di­fe­ren­te a la su­ya pro­pia. Co­mo pre­mio, tam­bién tó­pi­co, se lle­va con­si­go a la pro­ta­go­nis­ta, a la sa­zón hi­ja del dic­ta­dor, que apren­de el sig­ni­fi­ca­do del amor de bo­ca del detective.

Los per­so­na­jes de Alpha­vi­lle usan ges­tos con­tra­rios a los nues­tros pa­ra asen­tir y ne­gar. Sí es no, no es sí (pa­ra­fra­sean­do el «gue­rra es paz, li­ber­tad es es­cla­vi­tud, ig­no­ran­cia es fuer­za» de 1984). Es una po­ten­tí­si­ma sim­bo­lo­gía que ex­pre­sa la ra­di­cal di­fe­ren­cia en­tre los mo­dos de pen­sar del in­va­sor y el in­va­di­do. Son el in­dio y el co­lono, la his­to­ria del ex­po­lio que el am­bi­cio­so y el ilu­mi­na­do prac­ti­can sis­te­má­ti­ca­men­te. La fal­ta de com­pren­sión del pró­ji­mo al que es­ta vez nues­tro pro­pio len­gua­je nos im­pi­de acceder.


To­das las fo­tos de es­ta en­tra­da per­te­ne­cen a la pe­lí­cu­la Alpha­vi­lle: Une étran­ge ad­ven­tu­re de Lemmy Cau­tion (1965), de Jean-Luc Godard.

Co­mien­za el año, un po­co tarde

Bue­nas no­ches a to­dos. Fe­liz año nue­vo. Fe­liz cum­plea­ños a quien co­rres­pon­da. Co­mo di­ría Ed­die Fel­son «El rápido»…

¡He vuel­to!

Aho­ra sí, en bre­ve en sus pantallas.

La pa­ra­do­ja de Fermi

La so­lu­ción a la Pa­ra­do­ja de Fer­mi es que una vez al­can­za­da la sin­gu­la­ri­dad, ha­cer­se vi­si­ble a otras ci­vi­li­za­cio­nes re­sul­ta­ría irre­le­van­te.

En bre­ve en sus pan­ta­llas, tras la publicidad.

Vo­lun­ta­des

Es tan des­ca­be­lla­do creer que las ca­tás­tro­fes na­tu­ra­les se de­ben a la vo­lun­tad de Dios co­mo creer que la pro­pia na­tu­ra­le­za tie­ne vo­lun­tad al­gu­na. ¿Por qué lo pri­me­ro es­tá mal vis­to y lo se­gun­do no?